
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Se trata de personas que llegaron provenientes de EEUU, México y Paraguay. Dos de los nuevos casos tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país. Los restantes dieron positivo en el PCR de control realizado al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
NacionalesOtros nueve casos de la variante Delta del coronavirus en personas procedentes del exterior fueron confirmados este lunes por el Ministerio de Salud de la Nación en forma oficial.
Se trata de viajeros llegados provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, y dos de los nuevos casos tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en el PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
Hasta el momento, en Argentina no se confirmaron casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional, según se señaló en una alerta epidemiológica emitida hoy por la cartera sanitaria.
De los nuevos casos detectados, seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires que luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles porteños y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.
En tres de los casos se trata de adultos que fueron vacunados durante su estadía en Miami, Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los contactos estrechos de cada vuelo, así como el seguimiento de los casos confirmados y sus contactos estrechos para el cumplimiento de los aislamientos correspondientes, con el objetivo de controlar la posible propagación de esta variante de preocupación.
En el actual contexto, el Ministerio de Salud volvió a recomendar posponer los viajes; mantener cerradas las fronteras terrestres; mantener la prohibición de ingreso de personas extranjeras no residentes en el país; y exigir una prueba de biología molecular negativa con un máximo de antelación de 72 horas previas al viaje y un test al ingreso al país para personas que ingresen por vuelos internacionales a través de los aeropuertos habilitados (Ezeiza, Aeroparque y San Fernando) y terminal de Puerto de Buenos Aires; aquellos con test de antígeno positivo en el arribo al país, deberá realizar aislamiento en hoteles específicos en Ciudad de Buenos Aires.
Es obligatorio guardar aislamiento para todos los viajeros internacionales por el término de 7 días posteriores al ingreso (según las indicaciones de cada jurisdicción) y también realizar una prueba molecular al séptimo día del ingreso.
En el país, a la fecha fueron identificados un total de 15 casos de SARS-CoV-2 variante Delta por parte del Laboratorio Nacional de Referencia del INEI-ANLIS. Todos ellos corresponden a viajeros internacionales, o relacionados con viajeros, nueve de los cuales fueron informados en la última semana.
De los 15 casos, cinco fueron positivos en el punto de entrada (Ezeiza), siendo asintomáticos al momento de ingresar, pero dos de ellos desarrollaron síntomas en los días posteriores, durante su aislamiento en hoteles.
Los diez restantes tuvieron resultados negativos al ingreso y se identificaron durante el período de aislamiento obligatorio en su domicilio posterior al viaje; ocho desarrollaron síntomas y dos permanecieron asintomáticos. Además, cuatro de los viajeros habían sido vacunados en su viaje al exterior.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.