
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El gobierno de La Pampa licitará, el martes 31 de agosto, seis importantes obras viales: se trata de la reconstrucción de tres tramos de la Ruta Provincial Nº 18 y otros tres de la Ruta Provincial Nº 20. Esto implica una inversión de $ 3.970.100.939, a valores del mes de febrero de 2021, que surgen de los convenios firmados entre el Gobierno provincial y el nacional para avanzar en obras viales sobre territorio pampeano con recursos nacionales.
Provinciales
NoticlickLas obras están en línea con el objetivo planteado por el gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de sesiones ordinarias, cuando aseguró: “seguiremos financiando medidas destinadas a acelerar el proceso de recuperación económica y desarrollo provincial. Para ello resulta necesario que las rutas provinciales y las nacionales, sean transitables y estén en condiciones óptimas, tanto para el comercio como para el tránsito seguro. En esta tarea, hoy La Pampa cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional”.
La Provincia abre la convocatoria de ofertas para licitar, antes de finales de agosto, la rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento de las Rutas Provinciales Nº 18 y 20. Las obras se realizarán en tres etapas en cada una de las arterias, por lo que serán seis las licitaciones necesarias para ejecutar los trabajos.
Detalles de las obras
Ruta Provincial Nº 18: se rehabilitarán y se reconstruirán tres tramos: el primero tiene una longitud de 14,95 Km, y está ubicado entre la Ruta Provincial Nº 1 y la Ruta Provincial Nº 3, es una inversión de $ 461.177.392. El segundo tramo es de 20,45 Km., entre la Ruta 3 y el kilómetro 60,5 y prevé un nuevo acceso con iluminación a la localidad de Doblas. Estos trabajos demandarán una inversión de $698.079.381. En cuanto al tercer tramo se trata de 20 km. que terminan en el empalme con la Ruta Nacional Nº 35, con una inversión de $ 621.915.546.
Las tareas son numerosas e implicarán el refuerzo estructural de la ruta, para lo cual se realizará el reciclado de la capa de rodamiento y de la estructura existente, aportando material granular nuevo, obteniéndose una superficie apta para desde allí construir la nueva sub base y base granular y sobre ella la capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente.
Las tareas incluyen el riego de imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal, el ensanche de las alcantarillas, la limpieza y poda de bosquecillos y el desboque de olmos.
La obra tiene un plazo fijado de dos años, una garantía de doce meses y un presupuesto oficial de $ 1.781.172.319.
Ruta Provincial Nº 20: se rehabilitará y se realizará el mantenimiento de tres tramos de la Ruta Provincial Nº 20: el primero desde el Km. 328,200, entre la Ruta Provincial Nº 23 y el Km 345,000. Se trata de 16,8 Km. de longitud.
El segundo tramo recorre 20 km, que van desde el Km 345,000 y el Km 365,000. Y el tercer tramo recorre 19,15 Km., entre el Km 365,000 y la RN º 151, e incluye la iluminación del cruce de la Ruta Provincial Nº 20 con la Nacional Nº 151.
La tarea incluye fresar la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para desde allí construir una sub base y base granular, y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de sub-base y base existentes a ambos lados de la calzada.
Además será necesario compactar la base de asiento para estructura de ensanche y realizar el riego de Imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal y el ensanche de alcantarillas.
En los tres casos, la obra tiene un plazo de realización de dos años, con garantía de un año, y un presupuesto oficial total, a valores de febrero de 2021, de: $ 2.188.928.620. Teniendo el primer tramo un monto de $ 647.363.626; el segundo de $ 771493637; y el tercero de $ 770.071.357.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

