
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Algunas aerolíneas comenzaron a recibir las autorizaciones para volar en septiembre de parte de la ANAC
Interés General - ViajesEn las últimas horas, se pudo saber que las aerolíneas que operan en el país comenzaron a recibir las aprobaciones para operar en septiembre por parte de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), el ente regulador de las frecuencias aéreas en el país.
Recordemos que actualmente, y hasta el 5 de septiembre, el cupo de ingreso de argentinos y residentes desde el exterior es de 1.700 personas por día. A partir de esa fecha, el mismo se ampliará en poco más del 35% llegando a 2.300 pasajeros diarios. Es por esto que las aerolíneas esperan que se les aumente la cantidad de vuelos en el país y/o que les aumenten la capacidad de los aviones, hasta la fecha muchas compañías estaban operando sus aeronaves a una capacidad que rondó el 50 por ciento.
Algunas compañías, como American Airlines, no anunciaron sus vuelos aún, pero lo harán en las próximas horas. El cronograma autorizado hasta el momento para septiembre es el siguiente:
Aerolíneas Argentinas:
Vuelos internacionales operados desde Ezeiza:
- Buenos Aires-Miami, 25 vuelos con salidas los días 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29 y 30. Y Miami-Buenos Aires, los días 1, 2, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 30.
- Buenos Aires-Nueva York, los días 6, 13, 20 y 27. Nueva York-Buenos Aires, los días 1º, 8, 15, 22 y 29.
- Buenos Aires-Madrid, los días 1º, 3, 5, 8, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 24, 26 y 29. Y Madrid-Buenos Aires, los días 2, 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27 y 30.
- Buenos Aires-Bogotá, los días 1º, 8, 15, 22 y 29. Y Bogotá-Buenos Aires, los días 2, 9, 16, 23 y 30.
Todas los viajes con la ciudad de Cancún (México) y con Punta Cana (República Dominicana) fueron canceladas durante el mes de septiembre.
Durante este mes, la empresa también tendrá vuelos internacionales con salida desde Aeroparque:
- Aeroparque-Asunción, los días 7, 14, 21 y 28; y Asunción-Aeroparque el 7, 14, 21 y 28.
- Aeroparque-Santiago de Chile, 2, 9, 16, 23, y 30; y la ruta inversa, los días 2, 9, 16, 23 y 30.
- Aeroparque-San Pablo, 2, 6, 13, 20 y 27; y la ruta inversa, los días 2, 6, 13, 20 y 27.
- Aeroparque-Lima, los días 7, 14, 21 y 28; y la ruta inversa, los días 1º, 15, 22 y 29.
Latam:
San Pablo-Buenos Aires los días 3, 10, 17 y 24 arribando a la Argentina a las 17:15 horas. Para la ruta inversa, Buenos Aires-San Pablo, volará los mismos días partiendo a las 18:40 horas. Todos las operaciones tienen la capacidad limitada a 180 pasajeros.
Santiago de Chile-Buenos Aires, en las fechas 14 y 28 con llegada al país a las 10:28 horas, y para el recorrido inverso, volará los mismos días con horario de despegue fijado a las 11:28 horas. Al igual que para las operaciones con San Pablo, la capacidad de los aviones se fijó en 180 pasajeros.
Lima-Buenos Aires. Para este itinerario, Latam obtuvo distintas capacidades. Los días 4, 13, 18 y 27 arribará desde la capital peruana a las 16:48 horas, y partirá hacia allí a las 19:22 horas con capacidad de 150 pasajeros por avión. Mientras que los días 11 y 25 operará con los mismos horarios de partida y llegada pero con capacidad para unos 214 pasajeros por aeronave.
La empresa informó además que cancelará los vuelos no aprobados, y que los mismos estarán disponibles para visualizar en su sitio web entre el 25 y el 31 de agosto.
United Airlines:
La compañía estadounidense que une la ciudad de Houston con Buenos Aires operará aviones desde los Estados Unidos los días miércoles, viernes y domingos de septiembre (1º, 3, 5, 8, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 24, 26 y 29). La ruta inversa, desde Buenos Aires hacia Houston, lo hará con idénticas fechas.
La empresa no especificó las capacidades que tendrán sus aeronaves.
Air France:
París-Buenos Aires, con salidas los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 30. La ruta Buenos Aires-París se operará los días 1º, 2, 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27 y 30.
La empresa aclaró que los vuelos de llegada a la Argentina tienen un cupo limitado de pasajeros según la disposición oficial, aunque no especificó la cantidad.
KLM:
Ámsterdam-Buenos Aires, los días 4, 7, 11, 14, 18, 21, 25 y 28 . Y para la ruta inversa, volará en las fechas 1º, 3, 5, 6, 8, 10, 12, 13, 15, 17, 19, 20, 22, 24, 26, 27 y 29.
La compañía aclaró que los vuelos de llegada a la Argentina tienen un cupo limitado de pasajeros según la disposición oficial, aunque no especificaron la cantidad.
SKY Airline:
La empresa aérea chilena low cost volará desde Santiago de Chile hacia Buenos Aires los días 6 y 20. Las mismas fechas lo hará en el sentido inverso, Buenos Aires-Santiago de Chile.
Aeroméxico:
Fuentes de la empresa informaron a Infobae que la compañía aérea mexicana operará dos vuelos semanales hacia el país. Por el momento no dieron especificaciones sobre las fechas.
Copa Airlines:
Infobae pudo saber que la aérea panameña tendrá la misma cantidad de vuelos que en el mes de agosto. Para el corriente mes obtuvo la aprobación para operar nueve frecuencias entre la ciudad de Panamá y Buenos Aires, y lo contarían con la misma cantidad para septiembre. Aún no dieron detalles sobre las fechas.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.