
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Alberto Fernández anunciará una serie de medidas que buscan recuperar el voto de la clase media de cara a las elecciones generales de noviembre.
NacionalesTras los resultados que se conocieron de las elecciones PASO y la dura derrota del kirchnerismo, Alberto Fernández busca revertir la situación de cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre.
En ese sentido, este jueves y antes de viajar el viernes a México para reunirse con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Alberto Fernández anunciará una serie de medidas orientadas a recuperar el poder adquisitivo de los salarios, el consumo y la actividad económica.
Y es que el primer análisis que se hacen dentro del Frente de Todos es que la crisis económica -también fomentada por la pandemia- fue la principal razón por la que mucha gente no optó votar por el oficialismo. En ese sentido, las medidas buscan dar respuesta a esta situación.
La clase media, la más golpeada
Esto es algo que saben al interior del oficialismo y las medidas que se anunciarán por parte del presidente este jueves buscan incentivar los salarios, el consumo y las ganancias en pos de recuperar el voto de la clase media.
Y si bien saben que las prioridades también corren por parte de las clases más desprotegidas, recuperar el poder adquisitivo de la clase media será un envión importante para no perder más terreno en las próximas elecciones.
Y aunque saben que la inflación, en términos económicos, es la gran preocupación de los argentinos, el margen de maniobra es mínimo de cara al 14 de noviembre, teniendo en cuenta que un cambio en este sentido demorará mucho más tiempo en reflejarse que apenas dos meses que quedan hasta las elecciones.
Las medidas que se anunciarán
Serán tres ejes:
-Salarios
-Ganancias
-Consumo
Respecto a los salarios, lo que se busca desde el oficialismo es un aumento adicional para el sueldo mínimo, que en este momento es de $29.160.
Teniendo presente que más de 6 millones de personas se ven afectadas por el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), esta medida marcará un piso para los ingresos de aquellas personas que lo perciban y también funcionará como una referencia para el sector informal de trabajo.
Asimismo, el aumento del SMVyM también sentará las bases de los montos que perciben las personas con planes sociales, tales como el Potencia Trabajo, que abarca a más de 1 millón de argentinos.
Los docentes también se verán atravesados por esta medida, dado que si bien se había pensado un aumento del 10% adicional al 35% ya otorgado, se analiza desde el oficialismo subir a un 15% para hacerle más frente a la inflación.
También se hablará de una reapertura de las paritarias. La última proyección en el Presupuesto 2020 había arrojado un 29% de aumento.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilaciones serán dos ejes que también tendrán medidas en los próximos anuncios del Presidente.
Respecto a las ganancias, los anuncios se centrarán en el nuevo piso para comenzar a pagar el impuesto. Este será de $180.000 para ingresos brutos.
Esto implica que en menos de un trimestre se eleve por segunda vez este piso, con la idea de un millón de empleados no se vean afectados por el impuesto, teniendo presente las renegociaciones de las paritarias y por ende su consecuente suba de sus ingresos.
Y referente al consumo, se busca que haya más plata en el bolsillo de los argentinos y que esto incentive la actividad económica.
En ese sentido, las medidas del Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 30 alcanzarán a nuevos rubros, potenciando así los consumos y estarán también orientados a algunos sectores de la industria nacional.
También se está evaluando la extensión del programa PreViaje, que el próximo miércoles 15 estaría venciendo. La idea sería fomentar así al sector turístico.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.