
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.


Powell tenía 84 años y fue el primer afroamericano en ocupar el puesto de jefe del Estado Mayor Conjunto, luego acompañó el gobierno republicano de George W. Bush.
Internacionales
NoticlickColin Powell, ex secretario de Estado estadounidense y cuyo liderazgo en varios gobiernos republicanos ayudó a dar forma a la política exterior de la primera potencia mundial en los últimos años del siglo XX y los primeros años del XXI, murió este lunes a los 84 años por "complicaciones de la Covid-19", anunció su familia.
Powell fue el primer afroamericano en ocupar el puesto de jefe del Estado Mayor Conjunto, antes de convertirse en jefe de la diplomacia estadounidense durante el mandato del republicano George W. Bush (2001-2009).
"El general Colin L. Powell, ex secretario de Estado de Estados Unidos y presidente del Estado Mayor Conjunto, falleció esta mañana debido a complicaciones de Covid 19", escribió la familia Powell en Facebook.
"Hemos perdido a un esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense extraordinario y amoroso", agregaron, y precisaron que Powell estaba completamente vacunado, según la cadena de noticias CNN.
El ex secretario de Estado falleció en el hospital Walter Reed, en la periferia de Washington, donde suelen ser atendidos los presidentes estadounidenses.
Powell nació el 5 de abril de 1937 en Harlem, de inmigrantes jamaicanos, y creció en Nueva York, donde estudió geología. En 1958 inició su carrera militar. Primero fue enviado a Alemania y luego sirvió dos viajes en Vietnam durante la década de 1960 como asesor militar del presidente John F. Kennedy.
Tras su participación en la guerra de Vietnam, se convirtió en el primer asesor de seguridad nacional negro durante el final de la presidencia de Ronald Reagan y el primer y más joven presidente afroamericano del Estado Mayor Conjunto bajo el presidente George W Bush.
Su popularidad nacional se disparó a raíz de la victoria de la coalición liderada por Estados Unidos durante la Guerra del Golfo (1990-1991), y durante un tiempo a mediados de los años 90, fue considerado uno de los principales candidatos a convertirse en el primer presidente negro de Estados Unidos.
Pero su reputación quedaría manchada para siempre cuando el 5 de febrero de 2003 pronunció ante el Consejo de seguridad de la ONU un largo discurso sobre las armas de destrucción masiva (ADM) que supuestamente poseía Irak.
Sus argumentos sirvieron de base para justificar la invasión de ese país poco después.
"No puede haber ninguna duda", advirtió Powell , "de que Saddam Hussein tiene armas biológicas y la capacidad de producir rápidamente más, muchas más", recordó CNN. Años más tarde admitió que eso fue una "mancha" en su reputación.
"Es una mancha porque soy yo quien hizo esa exposición en nombre de Estados Unidos al mundo, y siempre será parte de mi historia", reconoció.
Aunque nunca presentó una candidatura a la Casa Blanca, cuando Powell juró como secretario de Estado de Bush en 2001 se convirtió en el funcionario público negro de mayor rango, el cuarto lugar en la línea de sucesión presidencial, hasta la elección de Barack Obama como presidente.
"Creo que muestra al mundo lo que es posible en este país", expresó Powell sobre su nominación histórica durante la audiencia de confirmación en el Senado.
Años después, tras el giro hacia la derecha del Partido Republicano, utilizó su capital político para ayudar a elegir a los demócratas a la Casa Blanca, sobre todo a Obama, el primer presidente negro a quien Powell apoyó en las últimas semanas de 2008.
Fuente: Télam

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

