Oficializaron el decreto para avanzar en la transformación de planes sociales en trabajo formal

Los beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo e Inserción Laboral podrán continuar sus carreras en el mercado laboral formal, previa capacitación.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Gobierno oficializó la iniciativa para que los planes sociales puedan transformarse en empleo formal y genuino, iniciativa que puede alcanzar a cerca de un millón de personas. En el Boletín Oficial se publicó el Decreto 711/2021, que había sido anunciado días atrás por el presidente Alberto Fernández.

La política impulsada busca que los beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo e Inserción Laboral podrán insertarse en el mercado laboral formal. De esta forma, el Gobierno cumplió con una de las promesas que había hecho tras la derrota de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). 

El decreto establece que los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social tienen que convertir las prestaciones de los beneficiarios en incentivos de contratación en trabajo registrado asalariado privado. De esta manera, los beneficiarios que reciban los programas de ayuda social Potenciar Trabajo e Inserción Laboral van a recibir la capacitación que les permitirá acceder a un empleo en relación de trabajo formal.

En una primera etapa convivirán el sistema de prestación monetaria de los programas oficiales con el salario, o cubrir parte del costo del empleador durante el período que se defina. Para que se cumpla esa conversión se requerirán modificaciones en el Programa de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo local "Potenciar Trabajo" y del Programa de Inserción Laboral creado por el Ministerio de Trabajo.

El Gobierno propone que estos planes sociales se transformen en mecanismos que incentiven la incorporación de trabajadores al empleo asalariado registrado. En el caso de que el período de cotizaciones al Sistema de Seguridad Social se encuentre entre los 8 y los 12 meses dentro de los 2 años anteriores al cese del contrato laboral, los trabajadores podrán optar entre la posibilidad de reingresar al programa de origen o acceder a la prestación por desempleo.

Te puede interesar
Lo más visto
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.