
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
"Se abre a partir de ahora una etapa nueva para nuestro país", dijo el Presidente. Anunció que convocará a "los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda lo más compartida" y detalló que la deuda con el FMI significa el "escollo más grande".
NacionalesEl presidente Alberto Fernández anunció que convocará a la oposición al diálogo para una agenda "tan compartida como sea posible" y confirmó también el envío de un proyecto al Congreso que contendrá el "programa económico plurianual para el desarrollo sustentable" y los "mejores entendimientos" que el Gobierno haya alcanzado con el FMI por el pago de la deuda, además de remarcar que se viene una "nueva etapa en su administración".
En un mensaje grabado emitido desde Olivos después de que se conocieran los resultados de las elecciones legislativas, Fernández destacó que "cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuertes".
"Con esta elección termina una etapa muy dura de nuestro país, que estuvo marcada por dos crisis: la crisis económica, heredada del Gobierno anterior y de la que aún quedan enormes desafíos por resolver, y la crisis sanitaria, provocada por una horrible pandemia que poco a poco vamos superando", reseñó el mandatario.
En ese sentido, afirmó que "hoy empieza la segunda etapa de nuestro Gobierno", al remarcar que está al tanto de que "los argentinos necesitamos otros horizontes".
"Hablé y escuché a centenares de personas. Todos necesitan más certidumbres y saber que cada mes estaremos un poco mejor", dijo y añadió: "Estoy seguro de que lo vamos a conseguir".
En su mensaje, el Presidente expresó que "desde el respeto profundo a la expresión del pueblo en las urnas, se abre una etapa nueva para el futuro de nuestro país".
Al respecto, enumeró la "recuperación económica, fortalecimiento de ingresos, reducción de inflación y la creación de empleo, todo en al marco de un diálogo constructivo que le dé potencia y mejor calidad a nuestra vida en democracia".
Así, destacó que "la economía está creciendo alrededor del 9%" y "a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado".
"A principios del año próximo, la producción industrial no sólo habrá recuperado lo perdido en 2020 sino que habrá repuesto lo perdido en 2018 y 2019", prosiguió el mandatario, y agregó que el país tiene en la actualidad "las exportaciones más altas en 8 años".
Sobre la convocatoria a la oposición, dijo que deben priorizarse los "acuerdos nacionales" para que "las grandes mayorías generen consenso", por lo que "a la mayor brevedad posible" se dirigirá a "los representantes de la voluntad popular para acordar una "agenda tan compartida como sea posible".
"Una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica, y nuestro pueblo necesita de ese patriotismo", completó.
El Presidente señaló que la relación en el Congreso debe ser "fructífera" por el "interés general de nuestro país".
Tras afirmar que "es necesario resolver el problema de la deuda con el FMI heredada del Gobierno anterior, Fernández definió que "negociar no es obedecer" y aseguró que "en esta nueva etapa profundizaremos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo sustentable con el FMI".
Sobre ese punto, anticipó que la "primera semana de diciembre de este año" se enviará al Congreso un "proyecto que explicite el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable", y que además "contemplará los mejores entendimientos que nuestro Gobierno haya alcanzado con el staff del FMI sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social".
"Es una decisión política que cuenta con el pleno aval del FdT", enfatizó.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.