
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


Ferias de artesanos, festivales de danzas folklóricas, pre selectivos, aniversarios de localidades y de un programa de TV, cierre de talleres culturales y espectáculos musicales forman parte del abanico cultural de estos primeros días de diciembre en La Pampa.
Interés General - Cultura
NoticlickSanta Rosa
Sábado 4, a las 17, en la Plaza San Martín
III° Marcha Provincial del orgullo LGBTIQNB+: Talleres sobre abolicionismo, ESI, desidencias y discriminación.
A las 17, en el Auditorio Bustriazo Ortiz. Centro Municipal de Cultura. Quintana 172.
Pre Selectivo Provincial Laborde 2022.
Domingo 5, a las 19:30. Anfiteatro Provincial. Padre Buodo. Casa de Gobierno.
Acto inaugural de la XV edición de los Juegos de la Patagonia y III edición de los Juegos de la Patagonia PCD.
Alapachiri
Sábado 4, a las 20:30. Escuela N° 63
Cierre Taller Municipal “Nehuen” con la participación de los Ballets Calfucurá (Macachín), Nobleza Gaucha (General Acha) y el taller municipal de danzas Nehuen. Actuación de Nehuen Kimey (Macachín). Organiza: Municipalidad de Alpachiri. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.
25 de Mayo
Sábado 4, a las 18. Polideportivo Municipal
Cierre de Talleres Culturales 2021 de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 25 de Mayo.
La Maruja
Sábado 4 y domingo 5
93° aniversario de la localidad
Sábado 4
17:30: Desfile de instituciones locales, centros tradicionalistas y tropillas. Lugar: Calle Modesto Careto.
20:30: Espectáculos artísticos: Los jarillales, Las puelchanas, La Maruja Ballet, Javier Chirino y Renacer Chamamecero. Cierre a cargo de Nacho Prado, Daniel Campos y Roxana Carabajal. Baile popular con Tanito Wiochi. Lugar: Escenario Manseros Santiagueños. Paseo de la Estación.
Uriburu
Sábado 4
2° Edición Festival “La Gloria Canta y Baila”, a las 20:30hs. Estación del Ferrocarril.
Actuación de artistas solistas, grupos musicales y la participación de grupos de danzas de la zona. Paseo de artesanos, patio de comidas. Entrada fue gratuita.
Organiza: Asociación Cooperadora Policial y Municipalidad de Uriburu. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Cuchillo Co
Sábado 4 y domingo 5
9° Fiesta popular.
Sábado 4
20:00: Festival folclórico con la actuación del Pampa Cruz y las guitarras de Mansilla y Castañeda. Baile popular.
Domingo 5
Organiza: Centro Tradicionalista “La Central”. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Cuchillo Co.
Ingeniero Luiggi
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5, a las 20:30. Plaza General Manuel Belgrano.
XL Festival Selectivo Pampeano de Artistas - Clasificatorio Pre Cosquín 2022. Feria de artesanos y emprendedores.
25 años de “La Pampa jinetea y canta”
Miércoles 8, desde las 10. Santa Rosa
Se realizará la celebración de los 25 años del programa en el marco del Día Nacional del Gaucho (6 de diciembre).
10:00: Desfile a caballo de centros tradicionalistas por la Avenida Perón.
12:00: Destrezas criollas. Lugar: Predio Agrupación Tradicionalista El Indio. Avenida Santiago Marzo Sur 435.
17:00: Espectáculos musicales con la actuación de Paola Ruiz Díaz, Monchi Vincez, Lucho Juárez, Acha Cuatro, Valle Pampa, Leticia Pérez y muchos artistas más.
Arata
Miércoles 8, desde las 10. Estación del Ferrocarril.
1º Feria de Artesanos y Emprendedores con sorteos y shows en vivo. Servicio de cantina.
Organizan: Artesanos y emprendedores con el auspicio de la Municipalidad de Arata.
Telén
Sábado 4 de diciembre
VIII Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría
10:00: Feria de artesanos y emprendedores. Plaza Central Alfonso Capdeville.
17:30: Desfile con la participación de tropillas, carrozas. Plaza Central Alfonso Capdeville.
21:30: Espectáculos en vivo con la actuación de Dale Q'va, Ahyre, Martín Paz, Salta 3, Nieves Cabral, Pastora Cruz y la participación del Ballet "Alma Criolla". Lugar: Club Sportivo Telén.
Winifreda
Domingo 5, desde las 10, en el Vivero Municipal "Ernesto Lucero". Cruce Rutas Nacional Nº 35 y Provincial Nº 10.
3era. Fiesta Provincial del Mate
-10:00: Apertura del predio. Patio de comidas y artesanos.
-18:00: Comienzo de espectáculos musicales: Elemiah, Dúo Canto, Lu Irygoyen.
Homenaje a Oscar A. Puegher, músico local fallecido el presente año, integrante de la orquesta “Nicasio Rodríguez y sus Stereos” , fundadores de la Fiesta del Mate. Cierre con Salta 3 y Los Tekis.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

