
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Ferias de artesanos, festivales de danzas folklóricas, pre selectivos, aniversarios de localidades y de un programa de TV, cierre de talleres culturales y espectáculos musicales forman parte del abanico cultural de estos primeros días de diciembre en La Pampa.
Interés General - CulturaSanta Rosa
Sábado 4, a las 17, en la Plaza San Martín
III° Marcha Provincial del orgullo LGBTIQNB+: Talleres sobre abolicionismo, ESI, desidencias y discriminación.
A las 17, en el Auditorio Bustriazo Ortiz. Centro Municipal de Cultura. Quintana 172.
Pre Selectivo Provincial Laborde 2022.
Domingo 5, a las 19:30. Anfiteatro Provincial. Padre Buodo. Casa de Gobierno.
Acto inaugural de la XV edición de los Juegos de la Patagonia y III edición de los Juegos de la Patagonia PCD.
Alapachiri
Sábado 4, a las 20:30. Escuela N° 63
Cierre Taller Municipal “Nehuen” con la participación de los Ballets Calfucurá (Macachín), Nobleza Gaucha (General Acha) y el taller municipal de danzas Nehuen. Actuación de Nehuen Kimey (Macachín). Organiza: Municipalidad de Alpachiri. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.
25 de Mayo
Sábado 4, a las 18. Polideportivo Municipal
Cierre de Talleres Culturales 2021 de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 25 de Mayo.
La Maruja
Sábado 4 y domingo 5
93° aniversario de la localidad
Sábado 4
17:30: Desfile de instituciones locales, centros tradicionalistas y tropillas. Lugar: Calle Modesto Careto.
20:30: Espectáculos artísticos: Los jarillales, Las puelchanas, La Maruja Ballet, Javier Chirino y Renacer Chamamecero. Cierre a cargo de Nacho Prado, Daniel Campos y Roxana Carabajal. Baile popular con Tanito Wiochi. Lugar: Escenario Manseros Santiagueños. Paseo de la Estación.
Uriburu
Sábado 4
2° Edición Festival “La Gloria Canta y Baila”, a las 20:30hs. Estación del Ferrocarril.
Actuación de artistas solistas, grupos musicales y la participación de grupos de danzas de la zona. Paseo de artesanos, patio de comidas. Entrada fue gratuita.
Organiza: Asociación Cooperadora Policial y Municipalidad de Uriburu. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.
Cuchillo Co
Sábado 4 y domingo 5
9° Fiesta popular.
Sábado 4
20:00: Festival folclórico con la actuación del Pampa Cruz y las guitarras de Mansilla y Castañeda. Baile popular.
Domingo 5
Organiza: Centro Tradicionalista “La Central”. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Cuchillo Co.
Ingeniero Luiggi
Viernes 3, sábado 4 y domingo 5, a las 20:30. Plaza General Manuel Belgrano.
XL Festival Selectivo Pampeano de Artistas - Clasificatorio Pre Cosquín 2022. Feria de artesanos y emprendedores.
25 años de “La Pampa jinetea y canta”
Miércoles 8, desde las 10. Santa Rosa
Se realizará la celebración de los 25 años del programa en el marco del Día Nacional del Gaucho (6 de diciembre).
10:00: Desfile a caballo de centros tradicionalistas por la Avenida Perón.
12:00: Destrezas criollas. Lugar: Predio Agrupación Tradicionalista El Indio. Avenida Santiago Marzo Sur 435.
17:00: Espectáculos musicales con la actuación de Paola Ruiz Díaz, Monchi Vincez, Lucho Juárez, Acha Cuatro, Valle Pampa, Leticia Pérez y muchos artistas más.
Arata
Miércoles 8, desde las 10. Estación del Ferrocarril.
1º Feria de Artesanos y Emprendedores con sorteos y shows en vivo. Servicio de cantina.
Organizan: Artesanos y emprendedores con el auspicio de la Municipalidad de Arata.
Telén
Sábado 4 de diciembre
VIII Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría
10:00: Feria de artesanos y emprendedores. Plaza Central Alfonso Capdeville.
17:30: Desfile con la participación de tropillas, carrozas. Plaza Central Alfonso Capdeville.
21:30: Espectáculos en vivo con la actuación de Dale Q'va, Ahyre, Martín Paz, Salta 3, Nieves Cabral, Pastora Cruz y la participación del Ballet "Alma Criolla". Lugar: Club Sportivo Telén.
Winifreda
Domingo 5, desde las 10, en el Vivero Municipal "Ernesto Lucero". Cruce Rutas Nacional Nº 35 y Provincial Nº 10.
3era. Fiesta Provincial del Mate
-10:00: Apertura del predio. Patio de comidas y artesanos.
-18:00: Comienzo de espectáculos musicales: Elemiah, Dúo Canto, Lu Irygoyen.
Homenaje a Oscar A. Puegher, músico local fallecido el presente año, integrante de la orquesta “Nicasio Rodríguez y sus Stereos” , fundadores de la Fiesta del Mate. Cierre con Salta 3 y Los Tekis.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.