
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Un grupo de trabajadoras del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) que se disponía a limpiar la zona de la avenida San Martín, donde el viernes por la noche se realizó una marcha para pedir justicia por la muerte de Lucio Dupuy, constató que hubo una vela que se mantuvo prendida, a pesar de la lluvia constante que hubo toda la noche.
Provinciales la arena"Es la vela del milagro", aseguró una de ellas, y agregó que "como todo el mundo nosotras queremos honrar la memoria del nene, y queremos que se haga justicia. Algunas personas nos miraron mal, pensando que estábamos sacando las velas y las cosas que se dejaron en el 'altar', pero no es así, estamos limpiando alrededor. No vamos a sacar nada", aseguró. Finalmente, la vela se terminó apagando recién en las primeras horas de la tarde de ayer.
El viernes por la noche, al cumplirse una semana del asesinado del niño de cinco años, por el que se encuentran imputadas su mamá y la pareja de ella, en las plazas céntricas de distintas localidades de la provincia y el país, se replicaron marchas pidiendo justicia por Lucio. "Encendamos una vela y soltemos un globo blanco al cielo" fue la consigna que difundió el papá de Lucio, Christian Dupuy, para la convocatoria, y así sucedió, con innumerable cantidad de personas que se acercaron a la Plaza San Martín, y dejaron velas en el mástil central de la ciudad, que se convirtió en una especie de altar para este pedido generalizado de justicia.
Fue llamativo que más de 12 horas después de la marcha, y con las constantes lluvias que hubo en Santa Rosa, una de las velas se mantuviera encendida pasado el mediodía de ayer. Horas más tarde, vecinos que pasaron por la zona constataron que la vela se había apagado.
Velas y globos blancos.
Durante la movilización del viernes, bajo un silencio rotundo, se lanzaron los globos blancos con helio que se elevaron al cielo, convirtiendo la situación en uno de los momentos más emotivos del encuentro. Una larga fila de hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes marcharon hacia la rotonda del Centro Cívico.
La movilización masiva fue replicada en General Pico, encabezada por el padre del menor, Christian Dupuy, la abuela, el abuelo, allegados y más de 3 mil personas que acompañaron a los familiares. Además, hubo concentraciones en distintas plazas de nuestra provincia y en ciudades a lo largo y ancho del país. En la casa donde vivía el niño, vecinos y vecinas colocaron globos blancos y carteles sobre las vallas que protegen la vivienda de posibles actos vandálicos, tras lo ocurrido el seccional Sexta la semana pasada, cuando un grupo de manifestantes destrozó los vidrios del lugar, realizó pintadas en la fachada y hasta prendió fuego patrulleros y autos particulares.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

