
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, fue tajante este lunes al describir a los antivacunas como "delirantes y mentirosos que perjudican al resto de la sociedad".
Provinciales la arenaEl funcionario encabezó a partir de las 10 de la mañana una reunión, en la Cámara de Comercio, para determinar cómo se utilizará el también llamado "Pasaporte sanitario". Estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, y diversos representantes de las cámaras que aglutinan al sector gastronómico y comercial de la provincia.
"DELIRIO".
Durante una improvisada rueda de prensa, Kohan habló de quienes no se vacunaron y sostuvo que no tienen fundamentos de ningún tipo.
"Así como ellos me agreden todos los días, ya me acostumbré a eso, tengo la necesidad de salir a desmentirlos porque son mentirosos y establecen falsos debates sobre la utilidad de las vacunas", dijo.
El ministro sostuvo que los antivacunas "cacarean porque aquellos que se vacunaron los cuidan ya que en La Pampa logramos disminuir o ralentizar los contagios: los que zapatean están protegidos por todos ustedes, si no estuvieran protegidos no estarían hablando tanto".
El funcionario sostuvo que "todo este delirio se transmite sobre todo por las redes sociales por lo que hay que salir a desmentir a toda esta gente que es peligrosa para la comunidad".
PASE SANITARIO.
El "Pase sanitario" será exigido a partir del 1º de enero a mayores de 13 años en lugares de "asistencia masiva", como por ejemplo locales bailables, discotecas, o similares que se desarrollen en lugares cerrados, salones de fiestas para bailes, viajes grupales de egresados, o jubilados y eventos masivos con más de mil personas en espacios abiertos o cerrados. Se deberá exhibir a través de la app Cuidar o, quienes no tengan celular, solo deberán presentar el carnet de cartón donde consta la vacunación.
Kohan puntualizó que su utilización, a través de la app, será simple.
"Será un proceso de aprendizaje que se dará con el correr del tiempo, hay mucha gente que no utiliza bien los celulares", expresó. Y agregó: "Seguro que habrá dificultades pero vamos a estar trabajando para efectuar todos los reclamos y resolver cada situación que se presente".
"EN AUMENTO".
Por otra parte, el ministro sostuvo que el número de contagios va en aumento en la provincia pero sigue siendo bajo como para dar una impresión con un fundamento científico.
A su vez, sostuvo que a mitad de año la vacuna contra el coronavirus será obligatoria y formará parte del cronograma de vacunación porque el virus seguirá mutando y tendrá nuevas variantes.
"Es imprescindible vacunarse, cuidar a los que cuidan, y los que no se cuidan que hagan su vida, pero que no afecten a los demás", completó.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.