
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El candidato de la izquierda sacó una importante diferencia sobre José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y felicitó al mandatario electo.
InternacionalesEn unas elecciones históricas para Chile, el candidato de la izquierda Gabriel Boric fue electo como nuevo presidente del país trasandino con una diferencia que ronda los diez puntos sobre José Antonio Kast, el representante de la derecha, quien reconoció la derrota y felicitó al flamante mandatario.
El balotaje, que ya tiene el 99,66% de los votos escrutados, reveló que el candidato del Frente Amplio se lleva la elección con una importante ventaja sobre el representante de Acción Republicana con el 55,86% de los votos contra el 44,14%.
De esta manera, Gabriel Boric se transforma en el presidente de Chile a los 35 años, siendo el mandatario más joven de la historia de la política de ese país. El representante progresista fue una de las caras que impulsó las revueltas populares y que hicieron que Sebastián Piñera llame a una reforma constitucional.
Kast, quien había anunciado que se proclamaba cercano a las ideas de Jair Bolsonaro y se pronunció como un fan de Javier Milei, reconoció la derrota a través de sus redes sociales, confirmando que Boric será el nuevo presidente chileno.
“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, expresó.
Una elección muy disputada entre dos modelos de país
Gabriel Boric asumirá como jefe de Estado chileno el próximo 11 de marzo de 2022, cuando Sebastián Piñera termine su mandato de cuatro años. Ese mismo día también será recambio en el Parlamento que quedó conformado tras la primera vuelta el pasado 21 de noviembre.
El futuro presidente no tendrá mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Congreso. Es que esta es la primera vez en 30 años de democracia que no gobernará ninguna de las dos alianzas, una de centroderecha y otra de centroizquierda, que se alternaron en el poder tras la caída del régimen de Augusto Pinochet.
El saludo de Cristina Kirchner y Alberto Fernández a Gabriel Boric
La vicepresidenta fue una de las primeras líderes de la izquierda de Sudamérica que se expresó a través de las redes sociales para felicitar al flamante candidato. “Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’”, expresó la ex mandataria.
También, Alberto Fernández se expresó en las redes sociales para felicitar al mandatario chile, después de semanas de tensión con el gobierno argentino por cruces diplomáticos. “Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”, señaló.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.