
China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong
Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.


El candidato de la izquierda sacó una importante diferencia sobre José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y felicitó al mandatario electo.
Internacionales
NoticlickEn unas elecciones históricas para Chile, el candidato de la izquierda Gabriel Boric fue electo como nuevo presidente del país trasandino con una diferencia que ronda los diez puntos sobre José Antonio Kast, el representante de la derecha, quien reconoció la derrota y felicitó al flamante mandatario.
El balotaje, que ya tiene el 99,66% de los votos escrutados, reveló que el candidato del Frente Amplio se lleva la elección con una importante ventaja sobre el representante de Acción Republicana con el 55,86% de los votos contra el 44,14%.
De esta manera, Gabriel Boric se transforma en el presidente de Chile a los 35 años, siendo el mandatario más joven de la historia de la política de ese país. El representante progresista fue una de las caras que impulsó las revueltas populares y que hicieron que Sebastián Piñera llame a una reforma constitucional.
Kast, quien había anunciado que se proclamaba cercano a las ideas de Jair Bolsonaro y se pronunció como un fan de Javier Milei, reconoció la derrota a través de sus redes sociales, confirmando que Boric será el nuevo presidente chileno.
“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, expresó.
Una elección muy disputada entre dos modelos de país
Gabriel Boric asumirá como jefe de Estado chileno el próximo 11 de marzo de 2022, cuando Sebastián Piñera termine su mandato de cuatro años. Ese mismo día también será recambio en el Parlamento que quedó conformado tras la primera vuelta el pasado 21 de noviembre.
El futuro presidente no tendrá mayoría propia en ninguna de las dos cámaras del Congreso. Es que esta es la primera vez en 30 años de democracia que no gobernará ninguna de las dos alianzas, una de centroderecha y otra de centroizquierda, que se alternaron en el poder tras la caída del régimen de Augusto Pinochet.
El saludo de Cristina Kirchner y Alberto Fernández a Gabriel Boric
La vicepresidenta fue una de las primeras líderes de la izquierda de Sudamérica que se expresó a través de las redes sociales para felicitar al flamante candidato. “Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’”, expresó la ex mandataria.

También, Alberto Fernández se expresó en las redes sociales para felicitar al mandatario chile, después de semanas de tensión con el gobierno argentino por cruces diplomáticos. “Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”, señaló.


Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

