
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Andrei Tuz, portavoz de la planta Zaporiyia, informó que tras un bombardeo de las fuerzas rusas "se ha declarado un incendio". El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, reclamó a las tropas rusas un alto el fuego inmediato. Autoridades ucranianas aseguraron más tarde que la seguridad está garantizada y que no hubo cambios en los niveles de radiación.
InternacionalesEn las primeras horas de la mañana de Ucrania, Rusia bombardeó la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ubicada en el centro ucraniano, y desató un incendio que generó preocupación en la comunidad internacional. Sin embargo, poco tiempo después las autoridades locales informaron que la seguridad del lugar está garantizada y que no hubo cambios en los niveles de radiación.
"Tras un bombardeo de las fuerzas rusas en la central nuclear de Zaporiyia, se ha declarado un incendio", indicó el portavoz Andrei Tuz en un video publicado en la cuenta de Telegram de la planta. Las fuerzas rusas bombardearon la planta de energía nuclear más grande de Ucrania y de Europa en Zaporiyia, cerca de la ciudad de Energodar, y en un primer momento, por las llamas, generó alarma por el alto riesgo de transformarse en un nuevo Chernobyl.
La central eléctrica, que ha estado luchando desde ayer, está ubicada en el sur de Ucrania, en la línea del frente, en la localidad de Energodar, en el oblast (región) de Zaporiyia, cerca del estuario del río Dniéper, al noroeste. de Crimea, aproximadamente a mitad de camino entre la ciudad sitiada de Mariupol y la ciudad ocupada por los rusos de Kherson.
La noticia fue reportada por diversos medios de prensa estadounidense, entre ellos la agencia AP. El alcalde de la ciudad también afirma que la planta está en llamas, según una cita de un reportero británico en Twitter.
El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, reclamó a las tropas rusas un alto el fuego inmediato en la central nuclear de Zaporiyia. Las fuerzas rusas están "atacando Zaporiyia, la planta de energía nuclear más grande de Europa. Ya hay llamas. Si explota, sería 10 veces peor que Chernobyl. Rusia debe cesar el fuego de inmediato, permitir que los bomberos" intervengan y "crear una zona de seguridad", escribió en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
Poco después, la noticia del incendio fue confirmada por los responsables de la central.
Los bombardeos fueron reportados en las primeras horas de mañana viernes en Ucrania (esta noche en la Argentina) , según las agencias de noticias AFP, ANSA y Europa Press.
En las primeras horas del día, las autoridades ucranianas informaron a la Agencia Internacional de Energía Atómica que "no hay cambio registrado en los niveles de radiación" y confirmaron que la seguridad de la planta está garantizada.
Pocos días después de que comenzara la invasión a Ucrania, el 24 de febrero, Rusia reportó que había tomado el control de Chernobil y desde hace un par de días pugnaba por hacer lo propio en Zaporiyia.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó el martes que había perdido el contacto con las estaciones automáticas de monitoreo radiológico en Zaporiyia, que alberga a seis de los 15 reactores nucleares que tiene Ucrania.
Especialistas ucranianos trataban de determinar la causa de la pérdida de transferencia de datos de Zaporiyia a la OIEA y de restablecer el funcionamiento del sistema.
Asimismo, la OIEA condenó en una resolución la toma de centrales nucleares ucranianas por parte de las fuerzas rusas.
Tras conocerse la noticia del bombardeo a la central nuclear, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, para anoticiarse de la situación, informó un funcionario estadounidense.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.