
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Las fuerzas rusas intensificaron su asalto a las ciudades ucranianas con nuevos bombardeos en Kiev. Putin acusó a Ucrania de "retrasar" las negociaciones que buscan poner fin a la guerra.
InternacionalesCruentos combates se registraban este viernes en el este y el oeste de Ucrania en lo que parecían ser algunos éxitos en términos militares de parte de las fuerzas invasoras rusas, mientras los representantes de ambos países se cruzaron por el estado de las negociaciones para un acuerdo de paz.
"El tema del estatus neutral y la no adhesión de Ucrania a la OTAN es uno de los puntos clave en las negociaciones, es el punto donde las posiciones de ambas partes más se han acercado", dijo el jefe de la delegación de Rusia, Vladímir Medinski, ante la prensa.
El representante del Krelin añadió no obstante que existen "matices" relacionados con las garantías de seguridad que exige Ucrania y explicó que se trata de cuestiones relacionadas "con las garantías de seguridad que recibe Ucrania además de las existentes, en caso de que renuncie a unirse a la Alianza" Atlántica.
Sin embargo, el asesor del presidente ucraniano y miembro del equipo negociador, Mykhailo Podolyak, aseguró después que la posición de Kiev no cambió pese a las declaraciones rusas.
“Nuestras posiciones no han cambiado”, tuiteó Podolyak, quien acusó a los rusos de intentar "provocar tensión en los medios" con sus afirmaciones. “Alto el fuego, retiro de tropas y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas”, agregó.
Más temprano, el presidente ruso Vladimir Putin acusó a Ucrania de "retrasar" las negociaciones que buscan poner fin a la guerra y estimó que sus líderes ponen sobre la mesa pedidos "que no son realistas".
Estas dichos del mandatario ruso se produjeron durante una conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz, informó el servicio de prensa del Kremlin.
Nuevos bombardeos en Kiev
Las fuerzas rusas intensificaron su asalto a las ciudades ucranianas con nuevos bombardeos en Kiev, donde una persona murió y otras cuatro resultaron heridas tras la caída de partes de un misil ruso sobre un edificio residencial de la zona norte de la capital, y en la nororiental Jarkov -la segunda más poblada del país-, donde al menos 500 personas fallecieron desde que empezó la guerra.
Según el servicio de emergencias ucraniano, disparos rusos alcanzaron hoy "un establecimiento de enseñanza superior" y "dos edificios de viviendas vecinos" y causaron un muerto y 11 heridos en Jarkov.
Moscú, por su parte, anunció que lanzó dos misiles balísticos de corto alcance contra posiciones ucranianas de las afueras de Zaporiyia (sureste), desde donde se habrían tirado misiles en dirección a Melitopol (sur), una localidad controlada por las fuerzas rusas.
En la región oriental del Donbass, dos personas murieron y seis resultaron en ataques con misiles en la localidad de Kramatorsk, informó el diario The Guardian.
Entre las ciudades más castigadas se encuentra Mariupol, una ciudad portuaria sitiada del sureste del país, donde el ejército ruso y sus aliados separatistas combatían hoy en el centro urbano, anunció el Ministerio ruso de Defensa.
"En Mariupol, las unidades de la (autodenominada) República Popular de Donetsk, con el apoyo de las fuerzas rusas, estrechan el cerco y combaten a los nacionalistas en el centro de la ciudad", indicó el vocero del ministerio, Igor Konashenkov.
La alcaldía de esa ciudad señaló que la situación es "crítica", con bombardeos rusos "ininterrumpidos" y daños "colosales".
"Los combates con tanques y ametralladoras continúan. Todo el mundo se esconde en bunkers", dijo a la cadena británica BBC el alcalde de la ciudad, Vadym Boichenko, quien afirmó que más del 80% de los edificios residenciales están dañados o destruidos.
Pese a esta situación, las autoridades tenían expectativas de hallar sobrevivientes en un teatro que albergaba unas 1.300 personas que se refugiaban allí y fueron alcanzadas ayer por un bombardeo ruso.
Mientras tanto, los intentos para encontrar una salida diplomática al conflicto se intensificaron, con diálogos entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, y entre Putin y su hómologo francés, Emmanuel Macron.
Fuente: Télam
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora