Actividades por la Semana de la Memoria en La Pampa

El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, realizará, el 24 de marzo a las 10 en Santa Rosa, el Acto Central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el predio del futuro Parque de la Memoria. Encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, se presentará el Monumento Los Pilares que se construirá en el lugar a través de un audiovisual.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Durante la Semana de la Memoria habrá además un nutrido programa que incluirá actividades escolares y funciones de teatro para conmemorar el 46 aniversario del Golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico-militar y recordar y homenajear a las víctimas pampeanas del terrorismo de Estado.
La Subsecretaría de DDHH acompañará además las actividades programadas por la Municipalidades y Concejo Deliberantes de Santa Rosa, General Pico y General Acha.
 
Agenda de la Semana de la Memoria
 
Lunes 21

- Colegio Normal de Santa Rosa: Taller “Siluetazo”, para el último ciclo, reflexión a partir de la muestra “Rostros de la Memoria”.

- Inicio de un nuevo concurso del programa “Memoria en cuerpo presente” en las escuelas a las que asistieron víctimas del Terrorismo de Estado. La actividad consiste en investigar las historias de las víctimas y presentar una expresión artística que pueda transformarse en mural.

- Comienzo de talleres escolares a partir de las obras de “TeatroxlaIdentidad”, del director Gustavo Rodríguez. Incorporación de la actividad en las agendas de actividades de las Municipalidades de Santa Rosa y General Pico. Son cuatro obras de reproducción audiovisual (“ADN”; “Expiación”; “El hijo del puestero” y “Mi nombre es…”) a partir de las cuales se harán talleres en colegios durante toda la semana.
 
Martes 22

 -Colegio Normal de Santa Rosa: Taller denominado “Siluetazo”, para el último ciclo, pretende reflexionar a partir de la muestra “Rostros de la Memoria”.
 
Miércoles 23

- “Conversatorio: Encuentro sobre Memoria, Verdad y Justicia para las Víctimas del Terrorismo de Estado” a las 19 horas en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Exponen la doctora Stella Marys Martínez (titular de la Defensoría General de la Nación); el doctor. Eduardo Aguirre (exdefensor general de La Pampa, docente universitario de posgrado e investigador) y la licenciada Liliana Ottaviano (psicoanalista, integrante del dispositivo de acompañamiento a víctimas en los Juicios por delitos de Lesa Humanidad desarrollados en La Pampa); modera el doctor Martín García Ongaro (defensor de Víctimas de La Pampa), organizan la Subsecretaría de DDHH, Programa Académico Institucional en Derechos Humanos de la UNLPam (PAIDH), Observatorio de Derechos Humanos de la UNLPam y la Defensoría de Víctimas de La Pampa.
 
Jueves 24

- A las 10 se realizará el “Acto Oficial de la Provincia de La Pampa” en el predio donde se emplazará el Monumento “Los Pilares” y que se convertirá en el Parque de la Memoria, en el espacio verde ubicado en la esquina de la Av. Belgrano Sur y la Av. Illia de Santa Rosa. Harán uso de la palabra, en primer lugar la viceintendenta Paula Grotto; luego Nelson Nicoletti, víctima del Terrorismo de Estado en La Pampa; la presidenta del Colegio de Psicólogos de La Pampa Sofía Revees, a quien se le entregará un testimonio simbólico por las y los profesionales que participaron del dispositivo de asistencia y acompañamiento a víctimas en los tres juicios de la Subzona 1.4; y por último el gobernador Sergio Ziliotto quien Fernando Pérez, víctima y familiar de víctimas del Terrorismo de Estado, le entregará una estatuilla de su madre “Lila” (miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo). Durante su discurso el gobernador Ziliotto proyectará un audiovisual en el que presentará el futuro Parque de la Memoria y el Monumento Los Pilares. Cerrará el acto un show musical a cargo de la banda “Atípica Pampa Folclore Urbano” y del grupo de baile “Féminas Folk”.

- A las 21:30 se dará la obra de teatro musical “Lápices”, que se presentará en el auditorio del Medasur. Será abierta al público en general, con entrada libre y gratuita.
 
Viernes 25

 -Visita a la Escuela 27 de Santa Rosa de Fernando Pérez (víctima y familiar de víctimas del Terrorismo de Estado), quien regará junto a los alumnos –“con agua y recuerdos”- el árbol plantado en homenaje a su madre “Lila” (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) el año pasado.

- Obra de Teatro Musical “Lápices”, a las 10 en el Medasur, función exclusiva para alumnos de colegios secundarios, entrada libre y gratuita.

- Visita, y entrega de una estatuilla de “Lila” (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora), de Fernando Pérez al vicegobernador Mariano Fernández en la Cámara de Diputados.

- Función de la obra de teatro musical “Lápices”, a las 21.30 en el Medasur, función abierta al público en general, valor de la entrada 600 pesos.

Últimas noticias
Te puede interesar
2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.