
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, realizará, el 24 de marzo a las 10 en Santa Rosa, el Acto Central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el predio del futuro Parque de la Memoria. Encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, se presentará el Monumento Los Pilares que se construirá en el lugar a través de un audiovisual.
Provinciales
NoticlickDurante la Semana de la Memoria habrá además un nutrido programa que incluirá actividades escolares y funciones de teatro para conmemorar el 46 aniversario del Golpe de Estado que instauró la última dictadura cívico-militar y recordar y homenajear a las víctimas pampeanas del terrorismo de Estado.
La Subsecretaría de DDHH acompañará además las actividades programadas por la Municipalidades y Concejo Deliberantes de Santa Rosa, General Pico y General Acha.
Agenda de la Semana de la Memoria
Lunes 21
- Colegio Normal de Santa Rosa: Taller “Siluetazo”, para el último ciclo, reflexión a partir de la muestra “Rostros de la Memoria”.
- Inicio de un nuevo concurso del programa “Memoria en cuerpo presente” en las escuelas a las que asistieron víctimas del Terrorismo de Estado. La actividad consiste en investigar las historias de las víctimas y presentar una expresión artística que pueda transformarse en mural.
- Comienzo de talleres escolares a partir de las obras de “TeatroxlaIdentidad”, del director Gustavo Rodríguez. Incorporación de la actividad en las agendas de actividades de las Municipalidades de Santa Rosa y General Pico. Son cuatro obras de reproducción audiovisual (“ADN”; “Expiación”; “El hijo del puestero” y “Mi nombre es…”) a partir de las cuales se harán talleres en colegios durante toda la semana.
Martes 22
-Colegio Normal de Santa Rosa: Taller denominado “Siluetazo”, para el último ciclo, pretende reflexionar a partir de la muestra “Rostros de la Memoria”.
Miércoles 23
- “Conversatorio: Encuentro sobre Memoria, Verdad y Justicia para las Víctimas del Terrorismo de Estado” a las 19 horas en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Exponen la doctora Stella Marys Martínez (titular de la Defensoría General de la Nación); el doctor. Eduardo Aguirre (exdefensor general de La Pampa, docente universitario de posgrado e investigador) y la licenciada Liliana Ottaviano (psicoanalista, integrante del dispositivo de acompañamiento a víctimas en los Juicios por delitos de Lesa Humanidad desarrollados en La Pampa); modera el doctor Martín García Ongaro (defensor de Víctimas de La Pampa), organizan la Subsecretaría de DDHH, Programa Académico Institucional en Derechos Humanos de la UNLPam (PAIDH), Observatorio de Derechos Humanos de la UNLPam y la Defensoría de Víctimas de La Pampa.
Jueves 24
- A las 10 se realizará el “Acto Oficial de la Provincia de La Pampa” en el predio donde se emplazará el Monumento “Los Pilares” y que se convertirá en el Parque de la Memoria, en el espacio verde ubicado en la esquina de la Av. Belgrano Sur y la Av. Illia de Santa Rosa. Harán uso de la palabra, en primer lugar la viceintendenta Paula Grotto; luego Nelson Nicoletti, víctima del Terrorismo de Estado en La Pampa; la presidenta del Colegio de Psicólogos de La Pampa Sofía Revees, a quien se le entregará un testimonio simbólico por las y los profesionales que participaron del dispositivo de asistencia y acompañamiento a víctimas en los tres juicios de la Subzona 1.4; y por último el gobernador Sergio Ziliotto quien Fernando Pérez, víctima y familiar de víctimas del Terrorismo de Estado, le entregará una estatuilla de su madre “Lila” (miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo). Durante su discurso el gobernador Ziliotto proyectará un audiovisual en el que presentará el futuro Parque de la Memoria y el Monumento Los Pilares. Cerrará el acto un show musical a cargo de la banda “Atípica Pampa Folclore Urbano” y del grupo de baile “Féminas Folk”.
- A las 21:30 se dará la obra de teatro musical “Lápices”, que se presentará en el auditorio del Medasur. Será abierta al público en general, con entrada libre y gratuita.
Viernes 25
-Visita a la Escuela 27 de Santa Rosa de Fernando Pérez (víctima y familiar de víctimas del Terrorismo de Estado), quien regará junto a los alumnos –“con agua y recuerdos”- el árbol plantado en homenaje a su madre “Lila” (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora) el año pasado.
- Obra de Teatro Musical “Lápices”, a las 10 en el Medasur, función exclusiva para alumnos de colegios secundarios, entrada libre y gratuita.
- Visita, y entrega de una estatuilla de “Lila” (Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora), de Fernando Pérez al vicegobernador Mariano Fernández en la Cámara de Diputados.
- Función de la obra de teatro musical “Lápices”, a las 21.30 en el Medasur, función abierta al público en general, valor de la entrada 600 pesos.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

