
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Gustavo Beliz lo anunció en un acto junto al Presidente. Aseguró: "Vamos a profundizar los lineamientos del uso de las redes sociales para el bien común"
NacionalesEl secretario de Asuntos Estratégicos y titular del Consejo Económico y Social (CES), Gustavo Beliz, anunció que el Gobierno prepara un proyecto para regular las redes sociales. "Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común", dijo y explicó que el objetivo es evitar que se deje "de intoxicar el espíritu de nuestra democracia".
En ese contexto, Beliz aseguró que desde ese organismo se cree en "la Argentina del pacto social y le damos la espalda al país del odio social", y planteó que "el acuerdo y el consenso es posible y esto quedó demostrado con varios proyectos que logramos consensuar", a implementarse en los próximos meses.
En el Centro Cultural Kirchner (CCK), en una nueva convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), Beliz fue el encargado de dar inicio a la jornada, que estuvo encabezada por el presidente Alberto Fernández, en la que se presentaron los principales ejes para la puesta en marcha del Plan Argentina Productiva 2030.
Gustavo Beliz anunció que preparan un proyecto para regular el uso de las redes sociales
El Gobierno buscará regular el uso de las redes sociales
"Estamos trabajando con un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales y que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia", dijo Beliz y detalló: "No lo estamos haciendo solos. Hemos convocado a 40 universidades de la argentina para pensar y proponer estas iniciativas".
Sobre el Plan Argentina Productiva 2030, se explicó que estas propuestas incluirán la realización de mesas multisectoriales a lo largo del país, junto a gobernadores y representantes de sindicatos, de cámaras empresarias, de la academia y de la sociedad civil.
Previo a las explicaciones técnicas desplegadas por el ministro de la Producción Matías Kulfas, el secretario de Asuntos Estratégicos expuso sobre el espíritu del Consejo y su labor porque "la idea es recomenzar mejores en una Argentina querida, lo que significa poner un oído en la periferia y en los descartados, renunciar a los egoísmos del poder, a la trampa ideologizada y a la autorreferencia de la figuración".
Valores a consensuar
Junto al jefe de Estado y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Beliz precisó que "recomenzar mejores es ser contraculturales y eso es lo que estamos haciendo aquí con obras de encuentro con hechos reales y no con palabras vanas".
Y sostuvo que "la comunidad organizada nos envió una señal a todos los que conformamos este Consejo, siendo que la única opción en la actualidad es la amistad social o la dependencia, porque tenemos que refundar los bienes relacionales, esos que indican cómo nos relacionamos como compatriotas".
"Debemos tener confianza, coherencia, sensibilidad y fidelidad", destacó.
Además, el dirigente porteño señaló que "sin un espíritu de diálogo edificante nada es posible. El acuerdo y el consenso es posible y esto quedó demostrado con varios proyectos que logramos consensuar", resaltó.
En el mismo sentido, continuó: "Se trata de encontrar diagonales de acuerdos basados en la inclusión social, con audacia, con creatividad, con calma y con alma".
"La Argentina de lo posible se ensancha todos los días con la inventiva popular que apunta a mejorar desde la amistad social y el trabajo silencioso que busca tejer armonía comunitaria y no con peleas crónicas ni emociones provocadoras, que generan discordias y dividen", sentenció.
Al cerrar su discurso, advirtió que "si la consigna es ojo por ojo, la Argentina quedará ciega. Amor social e inteligencia colectiva", reiteró como conceptos claves el titular del CES.
En el auditorio del CCK estuvieron presentes el jefe de gabinete Juan Manzur, otros miembros del Gabinete, gobernadores, sindicalistas, empresarios y representantes de movimientos sociales.
Regulación de redes sociales: el rechazo de la oposición
Tras el anuncio del Gobierno, la oposición no tardó en dar a conocer su postura. En este sentido, el jefe del bloque UCR en Diputados, Mario Negri, dijo a través de su cuenta de Twitter: "Gustavo Béliz quiere regular el uso de las redes sociales ‘para que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia’. No son las redes sociales, es el relato, la impunidad, la falta de ejemplaridad, la obscenidad del poder", y exigió que "respeten la Constitución Nacional, con eso alcanza".
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.