
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La histórica ciudad es considerada estratégica por su puerto de gran tamaño que permite acceso al mar Negro y al resto de Ucrania. Los ataques generaron explosiones, y grandes llamaradas.
InternacionalesRusia atacó este domingo una refinería y depósitos de combustible en Odesa, informó su Ministerio de Defensa, horas después de que autoridades locales denunciaran bombardeos rusos contra la sureña ciudad portuaria ubicada a orillas del mar Negro.
Los ataques generaron explosiones, y grandes llamaradas y varias columnas de humo negro eran visibles en una zona industrial de la ciudad a orillas del mar Negro, informó la agencia de noticias AFP.
Desde Moscú, el Ministerio de Defensa ruso dijo que usó misiles disparados desde barcos y aviones para atacar refinerías y depósitos de combustible en Odesa de los que se abastecía el Ejército ucraniano.
"Esta mañana, misiles marítimos y terrestres de alta precisión destruyeron una refinería y tres depósitos de combustible y lubricantes cerca de la ciudad de Odesa", dijo el Ministerio en un comunicado.
Las instalaciones suministraban combustible a las fuerzas ucranianas que defienden la ciudad de Mikolaiv, ubicada más al Este, agregó.
Más temprano, un oficial ucraniano del mando regional Sur, Vladislav Nazarov, dijo que los ataques no habían dejado víctimas.
"La región de Odesa forma parte de los objetivos prioritarios del enemigo. El enemigo continúa su práctica pérfida de atacar infraestructuras sensibles", declaró Nazarov. El oficial reiteró la prohibición de informar sobre la localización o los daños provocados por los ataques.
Anton Herashchenko, asesor del ministro ucraniano del Interior, escribió en Telegram: "Odesa fue atacada por aire. Se observan incendios en ciertas zonas. Algunos de los misiles fueron derribados por la defensa aérea".
Esta ciudad histórica es considerada estratégica por su puerto de gran tamaño que permite acceso al mar Negro y al resto de Ucrania.
Toda la coste este, de la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014, hasta las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, están ocupadas por las fuerzas rusas, con excepción de partes de Mariupol, donde enfrentan resistencia del ejército ucraniano.
Fuente: Télam
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.