
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, además destacó que tiene "muchos puntos en común" con su par Alberto Fernández en relación a la "transformación de la sociedad".
NacionalesEl presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó este lunes que tiene "muchos puntos en común" con su par Alberto Fernández en relación a la "transformación de la sociedad", y manifestó su intención de "mejorar la integración en materia económica" entre ambas naciones, durante su primer viaje oficial como jefe de Estado del país vecino.
"Estoy feliz de estar en Argentina, república hermana. Queremos tener la mejor relación no sólo entre los pueblos, sino entre los Gobiernos. Hemos tenido buenas conversaciones con Alberto Fernández y tenemos visiones de mundo con muchos puntos en común, donde la importancia de la transformación de la sociedad en función de la igualdad social es algo que nos mueve", afirmó Boric en declaraciones a la prensa antes de ingresar a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente,
El mandatario chileno, que asumió en marzo, destacó que existe "una complicidad" con su par argentino y una visión de mundo que va a "permitir mejorar la integración en materia económica" entre ambas naciones.
Y agregó que ambos son "amantes de la música, de la literatura" y que tienen "un profundo respeto por los pueblos hermanos" latinoamericanos.
"Creo que vamos a tener muy buena relación con Alberto Fernández y eso se va a ratificar en los acuerdos que vayamos firmando", subrayó.
Además, el presidente chileno aseguró que quiere "colaborar recíprocamente y tener intercambios en materia energética" con la Argentina y que por ese motivo está acompañado por el ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti.
"Queremos volver a situar a Chile en América Latina y nuestra prioridad son nuestros países hermanos", apuntó.
Finalmente, el mandatario chileno manifestó que acompaña al "pueblo argentino" en relación al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y le envió sus "respetos" a los excombatientes.
Boric había iniciado su agenda oficial a las 9.30 con una visita al Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería, donde depositó una ofrenda floral junto al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.