
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


Se llevó adelante hoy en la sede de Vialidad Provincial, la licitación pública para construir el edificio de Bodega y Planta de procesamiento de la vid en Villa Casa de Piedra, que cuenta con un presupuesto oficial actualizado al mes de febrero último de $ 1.029.023.140,37.
Provinciales
NoticlickLos 2.200 metros cuadrados del complejo estarán ubicados en el norte de Villa Casa de Piedra, el pueblo más joven de La Pampa, a la vera de la Ruta provincial Nº 34, en un sector plano a lo alto de la barda, aprovechando la topografía del lugar con vistas al lago. El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo encabezó el acto de apertura de sobres, acompañado por el subsecretario del área, Alfredo Intronati y el director de Obras Públicas, Sergio Melián.
Rojo, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, precisó que esta licitación es muy significativa para el crecimiento de la Provincia, “se está licitando una obra que corresponde al área productiva. En la zona de Villa Casa de Piedra, desde que se iniciaron los trabajos allí y después la ampliación en la zona productiva, que es otro de los ejes fundamentales que lleva este emprendimiento”.
Destacó que “la Provincia realizó inversiones a través del Ente Provincial del Río Colorado, donde también intervinieron otros organismos del Estado para poder poner en condiciones 10.000 hectáreas a fin de desarrollar un polo productivo, que genere una fuente de trabajo y un lugar de crecimiento propio, que le dará a la Provincia una posibilidad de crecimiento importante y atípica, para lo que es la actividad secundaria que en este caso será la elaboración de los vinos”.
Este edificio de 2.200 metros cuadrados “albergará toda la actividad de elaboración de una materia prima como es la uva. Tenemos dentro de la zona ribereña, en Casa de Piedra, en Gobernador Duval y en parte de 25 de Mayo y zona, que con el aporte del río Colorado nos permite este tipo de actividad. Las condiciones del clima, el suelo y sanitarias, despertó un interés de algunas empresas importantes de las provincias aledañas, que comenzaron a invertir. La Provincia amplió la zona de riego y está con proyectos nuevos para tener otras obras de toma y poder dar respuesta a las necesidades y requisitos de cada una de estas firmas que son productoras de uvas de calidad”.
Desde la producción “se cerraría el ciclo de lo que hoy se está elaborando en otros lugares, a poder desarrollar todo el proceso en la provincia de La Pampa, lo que permitirá sacar un producto terminado que tendrá una denominación de origen como vinos pampeanos. También estará la posibilidad de crecimiento con un producto que nos identifique”.
Rojo afirmó que esta construcción es de primera línea, “con materiales importados en cerramientos, también construcción tradicional. En la parte de la elaboración, productos exteriores como aceros inoxidables, niquel, etc. que hace al equipamiento propio contemplado en esta obra".
Mercado atractivo
"Esta bodega nos permitirá transitar y proyectar la trascendencia nacional e internacional. Esperamos que sea el principio de otras inversiones que permitan desarrollar a la zona y a la Provincia en su conjunto”.
El éxito en el desarrollo de la zona de producción ya no es novedad para la Provincia y, en ese aspecto, el ministro citó como ejemplo de la "explosión" productiva la decisión de la empresa Catena Zapata de pedir una ampliación de la cantidad de hectáreas para ampliar su capacidad productiva, como así también la intención de empresas foráneas de aprovechar las condiciones climatológicas de la zona para potenciar la actividad vitivinícola. "Hay empresarios que vienen de Mendoza atraídos por lo que acontece en La Pampa en cuanto a la exitosa recepción que los vinos pampeanos están teniendo en mercados internacionales, ahora La Pampa estará preparada para cerrar el ciclo con la elaboración de los vinos en la propia zona de plantación".
Empresa oferente
La licitación contó con la oferta de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Ecop Construcciones S.R.L e IACO Construcciones S.A., por la suma de $1.218.038.202,36; lo que representa un aumento del 28,70% por sobre el presupuesto oficial. Los trabajos se realizarán en 450 días corridos.
Fernando Peirone, ingeniero civil y representante de la UTE, se refirió al desafío que presenta la obra en cuestión. “Es muy importante para la Provincia y para nosotros, estábamos muy esperanzados. Es un pliego de obra muy completo, con 2200 metros cuadrados de construcción bajo el sistema de steel framing, estructura metálica, hormigón entre otras”, indicó.
En relación a la única oferta por parte de las empresas constructoras, Peirone se mostró sorprendido, “llegamos pensando que íbamos a ser varios”, manifestó.
En referencia a las características de la obra a realizar para la producción de vinos, el representante señaló que se trata de “equipamientos importados, es por eso que se hace en dos partes, por un lado en pesos y por otro en dólares. Contamos con proveedores de equipamientos importados pero con mano de obra local. El comienzo de obra depende de la adjudicación de obra y se estima que genere mano de obra de entre 40 a 50 personas”, concluyó.
Memoria descriptiva
Los aproximadamente 2.200 metros cuadrados, se distribuyen en dos plantas, con dos accesos claramente diferenciados, uno principal para el público general y quien decide realizar una visita a la bodega y el complejo, compuesto por hall de acceso, escalera y ascensor, y un acceso de servicio, para todo el personal.
En planta baja se desarrollará el área descarga de uvas, procesamiento, de alta tecnología, con sus dependencias de apoyo técnico, enfriado, fermentación, laboratorio y una amplia sala de barricas. En planta alta un sector destinado a la cata con vistas al lago y sala de estar para los visitantes, más el área administrativa y gerencia.
Accesos vehiculares diferenciados de servicio y para el público que permiten el recorrido por toda la planta.
El complejo se completa con una vivienda para el encargado. Los espacios exteriores se resuelven con manto vegetal, riego por aspersión y plantación de especies nativas.
El sistema constructivo propuesto para la materialización es mixto, combina estructura de soporte (fundaciones) de hormigón armado y un sistema constructivo en seco tipo steel framing para el resto del edificio.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

