
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


La explosión provocó graves destrozos en el Hotel Saratoga que estaba en reparación. Está situado en La Habana Vieja cerca del Capitolio.
Internacionales
NoticlickUn hotel explotó en La Habana y al menos 25 personas murieron y 50 resultaron heridas, según un nuevo informe oficial difundido por la TV estatal. Se trata del hotel Saratoga de cinco estrellas ubicado en el centro de La Habana.
La explosión que provocó graves destrozos ocurrió después de las 11.00 locales (mediodía de la Argentina) el viernes y una investigación preliminar sobre las causas apunta a un escape de gas.
Tras el estallido, una nube de humo y polvo se extendía hacia Prado, la principal avenida del centro de La Habana, donde se encuentra el hotel.
Los primeros cuatro pisos quedaron prácticamente destruidos, con montones de escombros y vidrios alrededor, al igual que la fachada del predio.
Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes, informó la agencia de noticias AFP. La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano.

Es un hotel de cinco estrellas
El hotel está situado en La Habana Vieja, cerca del Capitolio, zona hasta la cual se desplazaron efectivos de los servicios de emergencia para las tareas de rescate.
Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio se transformó en hotel en 1933 y fue reformado en un establecimiento de lujo en 2005.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también se acercó hasta el predio y minutos después visitó el Hospital Ameijeras para conocer el estado de salud de las personas hospitalizadas allí, indicó la Presidencia en Twitter.
Se trata de un hotel de "categoría cinco estrellas plus" que tiene 96 habitaciones, dos bares, dos restaurantes, spa, gimnasio y pileta en la terraza con una vista panorámica de la ciudad, según se informa en el sitio del albergue de fachada neoclásica con ventanas francesas.
Fuente: Télam

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

