
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Claudio Mazuqui, titular del Juzgado de Niñez de Huinca Renancó (Córdoba), fue ternado en la Gala de los Premios de Internet que se celebrará en España por su contribución para “humanizar la Justicia”.
Interés GeneralSu historia se hizo conocida en noviembre del año pasado. Entonces, Claudio Mazuqui, juez de Córdoba, empleó una novedosa y emotiva manera de comunicarle a una nena de 7 años que había sido adoptada: lo hizo en forma de cuento de hadas y la escena incluyó un disfraz de Minnie Mouse.
En la última semana, el titular del Juzgado de Control, Niñez, Juvenil y de Faltas de la localidad de Huinca Renancó volvió a ser noticia por su nominación para la Gala de los Premios de Internet, que lo reconoció en la terna “Innovación Social”.
El juez que comunicó una adopción como un cuento de hadas y con un disfraz de Minnie Mouse: “No todo está escrito en una ley”
“Estoy entre sorprendido y emocionado, porque en definitiva esa humanización es a lo que aspiro. No todo está escrito en una ley. Hay que usar la cabeza y el corazón”, señaló Mazuqui en charla con TN.
El texto de la nominación destacó que el juez “ha dictado resoluciones inéditas a los fines de ‘humanizar la Justicia’ y garantizar la verdadera ‘comunicación judicial’”. Y mencionó que la sentencia fue comunicada a la nena “en un lenguaje claro y comprensión accesible. Para ello, el juez resolvió que fueran personajes de Disney quienes llevaran a cabo esa acción”.
Para comunicarle la noticia a M.A, Mazuqui leyó un cuento que fue elaborado por una docente y una trabajadora social, mientras que una profesora de educación física se calzó un traje de Minnie. El juez y su equipo de trabajo se dirigieron a la casa de la nena para darle una sorpresa. Sus padres habían sido anoticiados de toda la puesta en escena un día antes.
Un video exhibe la emoción de la nena al recibir a los funcionarios judiciales que, minutos después, le notificaron que el amor de la familia que la había recibido de bebé sería suyo para siempre.
“Los niños normalmente ven a un juez vestido de traje y corbata, pero esta noticia se tenía que dar de una forma más linda. Por eso le dimos un regalo que adentro tenía el cuento. La reacción de la pequeña fue impresionante”, narró el magistrado entonces, cuando a partir de una nota de TN la historia recorrió las redes sociales.
Seis meses después, Mazuqui asegura que nunca olvidará la cara de M.A cuando se enteró de la adopción. “Fue el mayor premio que recibí”, dice. Y compartió un encuentro casual que tuvo recientemente con la nena. “La crucé en una verdulería y me preguntó: ‘¿Vos sos el juez que me regaló esta familia?´. Me emocioné muchísimo, respiré y le dije: ‘para vos soy Claudio’. Miré a mi alrededor y vi a ocho personas paralizadas por la escena. Ellos también conocían la historia”, contó.
Claudio Mazuqui, juez de niñez: “Mi familia fue familia de acogimiento, tengo 70 primos hermanos”
M.A había sido abandonada de bebé por sus padres biológicos. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) intervino en su caso y la chiquita fue recibida por una familia de acogimiento, que se transformó -a partir del fallo de Mazuqui- en su familia definitiva.
“Mi idea siempre fue trabajar sobre esta niña y sobre esta familia. Me parecía importante que hubiera una continuidad entre el proceso de guarda y el de adopción, y es una manera de humanizar a la Justicia”, remarca Mazuqui.
Y concluye: “La familia de acogimiento suele ser obligada a despegarse del niño, y en el niño se producen muchos despojos. Muchas veces la Justicia no contempla eso. ¿Sabés por qué yo lo sé? Porque mi familia fue familia de acogimiento. Yo tengo 70 primos hermanos”.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.