Paro Docente: adhesión contundente y masiva movilización

UTELPa informó que el paro alcanzó el 99% de adhesión. La concentración y movilización en Santa Rosa fue importante, de varias cuadras. Ahora aguardan que el gobierno convoque rápido a una reunión paritaria con la agenda abierta a los temas que se reclaman. Críticas a Pedehontáa.

Interés General - Educación El Diario

"Necesitamos respuestas concretas y rápidas", reafirmó este jueves la secretaria general de Utelpa, Lilia López, respaldada por un paro docente con altísima adhesión  y una concentración y movilización masiva en Santa Rosa.

Los docentes de la provincia pararon fuerte. El gremio informó que la adhesión fue del 99%, casi total. Por eso la dirigencia lució rostros con sonrisas y gestos enérgicos a la hora de los discursos, frente a Casa de Gobierno. 

Marcha_1

Es el primer paro que el principal gremio docente le realiza al gobierno de Sergio Ziliotto, en casi tres años. Algo se rompió en la buena sintonía entre gobierno y el gremio, empujado por las bases que soportan la compleja realidad social que les explotó en la cara con la vuelta a la presencialidad plena, después de la fase más aguda de la pandemia.

"Hoy llevamos las voces de los compañeros y compañeras de cada una de las escuelas, por más puestos de trabajo. Ese es nuestro eje. Necesitamos respuestas concretas y rápidas", dijo este jueves López.

La docencia se manifestó con carteles explícitos, como "La escuela sola no puede puede, por eso todxs a la plaza" o "Las y los docentes luchando estamos enseñando!!!". La manifestación se nutrió con colectivos que llegaron de Pico, Acha, Macachín y otros lugares del interior de la provincia. Hacía mucos años que no se veían columnas de manifestantes tan numerosas marchando desde la plaza hasta el Centro Cívico.

"No sé en qué país vive el gobernador. En mi sueldo no lo supera a la inflación. También Zioliotto dijo que a quién no le gustaría duplicar el sueldo. No es un capricho, un sueldo digno es un derecho. No hay horas para tomar, faltan cargos", dijo una docente que tenía una máscara del gobernador.

López se mostró satisfecha por la repercusión de la medida de fuerza. "Podemos decir que el paro es prácticamente el 100% de acatamiento. Decimos el 99%, porque puede quedar alguna escuela que no entre en nuestro acatamiento, pero las 17 seccionales que conforman a la UTELPa, han dado panorama de un paro rotundo y contundente en La Pampa, en todos los niveles del sistema educativo, tanto inicial, primario, como secundario, con un acatamiento prácticamente total", anunció ya en la plaza.

A Casa de Gobierno llegó una movilización muy importante. Allí se escucharon fuerte las voces de las principales dirigentes de la conducción.

"Para nosotros hoy es un día de lucha, de alegría, porque militamos con muchísima alegría esta movilización. Hoy no se pierde un día de clase, hoy se lucha por la escuela pública y en defensa por los derechos sociales a la educación", dijo López. El gremio ya le pidió al secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, la reapertura de las paritarias para este viernes con el temario propio.

"Lo que logremos, es en mejora de la educación de calidad, por eso la comunidad nos tiene que estar acompañando en esto", precisó.

"La pandemia profundizó la desigualdad social que repercute directamente en las escuelas, porque somos parte de la sociedad y reclamamos que para el acompañamiento y seguimiento de nuestros estudiantes, necesitamos más puestos de trabajo, preceptores de nivel inicial, maestros de apoyo en primaria, más coordinadores de cursos en secundaria, horas institucionales para encontrarnos y planificar, pedagógicamente hablando para acompañar a nuestros estudiantes. Es el reclamo puntual en el día de la fecha", reafirmó.

Aunque aclaró que "por supuesto que no dejamos de lado lo salarial, porque la inflación ha impactado en los salarios de trabajadores y trabajadoras". "Le estamos diciendo al señor Gobernador, que esos 10.000 pesos, que todavía no sabemos cómo los va a aplicar y que se aplique el acuerdo paritario, como hemos firmado en julio", precisó.

Según Utelpa, hubo 4000 manifestantes por las calles santarroseñas respaldando los reclamos.

Te puede interesar
13737112__dsc0192-copia

Ciclo Lectivo 2025: “invertimos en el presente para garantizar el futuro”, afirmó Ziliotto

Noticlick
Interés General - Educación

"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.