
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Benedetto y Zeballos (dos cada uno) y Fabra convirtieron las conquistas para el Xeneize, que fue letal en ofensiva. Retegui (dos) y Zabala descontaron para el Matador por la tercera fecha de la Liga Profesional
Interés General - DeportesBoca Juniors y Tigre reeditaron la final de la Copa de la Liga en La Bombonera por la tercera fecha de la Liga Profesional. Y el Xeneize ratificó su condición de campeón con una gran actuación, sobre todo en ofensiva: goleó 5-3 a su rival, con goles de Darío Benedetto y Exequiel Zeballos (dos cada uno) y Frank Fabra, en complicidad con Demartini. Retegui (dos) y Zabala (tras un rebote en Figal) marcaron para la visita.
El Xeneize presentó una innovación táctica, con Molinas más adelantado, casi como un cuarto punta, por momentos a la par de Benedetto. Y desde esa posición, pivoteando o tomando decisiones, le dio posición de dominio a Boca, ante un Tigre que de todos modos supo incomodar con las réplicas, o cuando se hizo ancho con los laterales.
A los 10 el local dio el primer golpe. Molinas olfateó el espacio y soltó para Villa, que le envió un centro a la cabeza de Benedetto, quien no perdonó. Y a partir de allí siguió tratando de mandar desde la posesión prolija y la movilidad de sus piezas. Sin embargo, el Matador amenazó con sus delanteros como aguijones. A los 18 minutos, Retegui lo tuvo dos veces: su intento, tras un roce, pasó junto al palo izquierdo del dueño de casa.
En el contexto de un duelo con mucho ritmo, Boca tuvo el segundo tanto a disposición, cuando Zabala falló en un pase, lo interceptó Villa, que desequilibró y centró. El remate de Pol Fernández sacudió el palo.
Y lo que no entró en un arco, sí ingresó en el otro, con una dosis de fortuna. A los 33′, Tigre apuró un lateral, Zabala buscó meter el balón en el área, pero rebotó en Figal y se le metió a Rossi: 1-1.
La conquista implicó un cambio de página en el contexto. Envalentonados por la igualdad, los dirigidos por Diego Martínez bloquearon mejor el medio local y los posibles pases a Molinas. Y lució mejor plantado en el epílogo de la etapa inicial, con un tiro de Prieto desviado por Rossi como señal de alerta.
Boca salió con fiereza y decisión al complemento, con la fisonomía de sus inicios en el pleito. Y volvió a ponerse en ventaja. A los 8′, tras dos faltas en las que el árbitro dio ley de ventaja, Molinas asistió a Zeballos, que se tomó un segundo más en el área y firmó el 2-1.
Y casi inmediatamente, a los 11, Zeballos encabezó el ataque y abrió para Fabra. Y el centro filoso y cerrado del colombiano se convirtió en el 3-1, previa escala en Demartini.
El equipo de Victoria no aflojó y continuó buscando, dejando muchos espacios para la réplica. Se acercó en el tanteador 2-3 gracias a una pelota parada, en la que Retegui cabeceó al gol. Pero sólo fue un paso previo a una nueva ola xeneize.
En una ráfaga, Boca transformó el encuentro en goleada. Primero a los 29′, con una contra furiosa de Zeballos, junto a Molinas y Benedetto, grandes figuras del choque.
Y a los 31 Benedetto usufructuó un pase defectuoso de Demartini y remató desde afuera del área para apuntarse la segunda conquista en su cuenta personal y el quinto del conjunto auriazul.
El duelo le dio más tiempo a las emociones. En el epílogo, Retegui peleó una pelota ante Figal, que terminó sujetándolo dentro del área. El VAR llamó al juez, que sancionó la pena máxima. Y el Chapa se impuso en el duelo ante Rossi con un remate furioso para el 5-3.
Tras el partido, Boca celebró el título conseguido precisamente ante el Matador en Córdoba. Con la Copa otra vez en alto, vuelta olímpica y fuegos artificiales. Y también festejó que dejó atrás el tropiezo contra Central Córdoba de Santiago del Estero y exhibió en un mismo partido todo su poder de fuego, lo que lo hace un adversario temible en el certamen doméstico... Y en la Copa Libertadores.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.