
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Alberto Fernández se refirió en esos términos al conflicto entre Rusia y Ucrania durante el Foro sobre Energía y Clima al que fue convocado por Joe Biden.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández disertó este viernes en forma virtual en el Foro sobre Energía y Clima (MEF), convocado por su par de Estados Unidos, Joe Biden.
Durante su alocución, el mandatario sostuvo que "la guerra en Ucrania demuestra una vez más la importancia de la seguridad energética y alimentaria".
"En Argentina tenemos los recursos naturales, las capacidades y el sistema científico y tecnológico necesario para hacer frente a este crisis, a partir de la innovación", apuntó Fernández en su intervención en este ámbito, organizado por el enviado presidencial de los Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry.


"Esta combinación nos brinda condiciones privilegiadas para producir alimentos, generar energía renovables, desarrollar cadena de valor de avanzada para el para litio o para hidrógeno", indicó el jefe de Estado en unos de los tramos del discurso que pronunció en este Foro y que publicó en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Convocatoria a los inversores
Fernández admitió que, "sin embargo, desplegar estas capacidades demanda tiempo y recursos que no están siempre disponibles, debido a la crisis y a la deuda".
"Por este motivo llamamos a promover inversiones y financiamiento que permitan implementar la acción climática. Por eso resulta necesario más que nunca un nuevo diseño de la arquitectura financiera internacional", remarcó el mandatario.
La perspectiva ambiental
Fernández refirió que "la República Argentina ha puesto la acción climática y ambiental en centro de sus convicciones y prioridades, construyendo acuerdos para avanzar hacia un desarrollo integral y sostenible, en un firme camino de transición justa".
"Nuestro compromiso para con el acuerdo de París se refleja en el incremento de nuestra ambición climática y nuestra determinación en el desarrollo de medios innovadores para producirla", aportó el Presidente.
"Para ello impulsamos el trabajo desde el Gabinete Nacional de cambio climático, que nos permite cristalizar el compromisos en todas nuestra acciones de gobierno e incluir a todos los sectores y a la ciudadanía en su conjunto en la definición de nuestros objetivos, estrategias y planes", remarcó.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

