"La guerra demuestra la importancia de la seguridad energética y alimentaria"

Alberto Fernández se refirió en esos términos al conflicto entre Rusia y Ucrania durante el Foro sobre Energía y Clima al que fue convocado por Joe Biden.

NacionalesNoticlickNoticlick

El presidente Alberto Fernández disertó este viernes en forma virtual en el Foro sobre Energía y Clima (MEF), convocado por su par de Estados Unidos, Joe Biden.
 
Durante su alocución, el mandatario sostuvo que "la guerra en Ucrania demuestra una vez más la importancia de la seguridad energética y alimentaria".
 
"En Argentina tenemos los recursos naturales, las capacidades y el sistema científico y tecnológico necesario para hacer frente a este crisis, a partir de la innovación", apuntó Fernández en su intervención en este ámbito, organizado por el enviado presidencial de los Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry.

"Esta combinación nos brinda condiciones privilegiadas para producir alimentos, generar energía renovables, desarrollar cadena de valor de avanzada para el para litio o para hidrógeno", indicó el jefe de Estado en unos de los tramos del discurso que pronunció en este Foro y que publicó en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Convocatoria a los inversores                                 
Fernández admitió que, "sin embargo, desplegar estas capacidades demanda tiempo y recursos que no están siempre disponibles, debido a la crisis y a la deuda".   

"Por este motivo llamamos a promover inversiones y financiamiento que permitan implementar la acción climática. Por eso resulta necesario más que nunca un nuevo diseño de la arquitectura financiera internacional", remarcó el mandatario.
 
La perspectiva ambiental

Fernández refirió que "la República Argentina ha puesto la acción climática y ambiental en centro de sus convicciones y prioridades, construyendo acuerdos para avanzar hacia un desarrollo integral y sostenible, en un firme camino de transición justa".

"Nuestro compromiso para con el acuerdo de París se refleja en el incremento de nuestra ambición climática y nuestra determinación en el desarrollo de medios innovadores para producirla", aportó el Presidente.

"Para ello impulsamos el trabajo desde el Gabinete Nacional de cambio climático, que nos permite cristalizar el compromisos en todas nuestra acciones de gobierno e incluir a todos los sectores y a la ciudadanía en su conjunto en la definición de nuestros objetivos, estrategias y planes", remarcó.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto