
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El gobierno ucraniano anunció una "feroz batalla" en el Este del país y señaló que las tropas rusas "no controlan" el estratégico enclave.
InternacionalesLas autoridades ucranianas informaron este sábado una "feroz batalla" contra las tropas rusas en el Este del país, en torno a la localidad de Severodonetsk, una posición clave que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde hace semanas para avanzar con su ofensiva en la región del Donbass.
"Ahora la batalla más feroz se sitúa cerca de Severodonetsk", dijo el gobernador de la provincia de Lugansk, Serguei Gaidai, que afirmó que las fuerzas rusas no controlan la totalidad de la ciudad.
"En las localidades vecinas hay combates muy difíciles, en Toshkivska, Zolote. Tratan de avanzar, pero no lo lograron", indicó en un mensaje de Telegram citado por la agencia de noticias AFP.
La autoridad local reportó además que las fuerzas ucranianas lograron derribar un avión ruso y tomaron prisioneros.
El gobernador informó que Lisichansk, la localidad vecina de Severodonetsk, separada por un río, está siendo "duramente bombardeada".
"No se pueden acercar y por eso simplemente atacan la ciudad con bombardeos", indicó.
Gaidai reportó de más "destrucción" en la planta química de Azot en Severodonetsk, donde se refugiaron más de 500 personas, incluyendo niños.
Por su parte, las fuerzas prorrusas informaron que todavía no se alcanzó un acuerdo para evacuar esa planta industrial.
"Todavía no hay acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario desde Azot para que tanto civiles como militares depongan las armas", hizo saber el representante en Rusia de la autoproclamada República Popular de Lugansk, aliada de Moscú, Rodion Miroshnik.
El autodenominado embajador acusó a las fuerzas ucranianas que "se niegan a garantizar un alto el fuego, sin el cual no es posible ninguna evacuación", según declaraciones reproducidas por las agencias de noticias TASS y Europa Press. Por el contrario, Ucrania asegura que es Moscú la que está imposibilitando la evacuación de una planta donde ahora mismo hay "568 personas en el refugio, incluidos 38 niños", detalló Gaidai.
La ciudad de Severodonetsk es el último bastión de las fuerzas ucranianas en Lugansk y se convirtió en el epicentro de las hostilidades en las últimas semanas. Más allá de esto, los combates continúan en otros sectores del territorio ucraniano.
En ese sentido, el ejército ruso consolidó hoy su control sobre la isla de las Serpientes, en el mar Negro, desplegando varios sistemas de defensa, una medida que indica que quiere mantener este punto estratégico pese a la amenaza de nuevos sistemas de artillería y misiles ucranianos.
Las últimas imágenes de satélite sobre este islote permiten distinguir diferentes tipos de defensa tierra-aire. Los rusos también instalaron sistemas de defensa en los navíos ubicados a proximidad para reforzar la protección.
De acuerdo a las autoridades de Ucrania, esto no impidió que sus fuerzas alcancen un buque ruso con armas que se dirigía a la Isla de las Serpientes.
El navío ruso Vasily Bech, de la Flota del Mar Negro rusa, habría sido gravemente dañado por misiles antibuque Harpoon proporcionados a Ucrania por parte de Dinamarca.
"Más tarde se supo que se hundió", informó el gobernador militar de la ciudad portuaria de Odesa, Maxim Marchenko, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
De confirmarse, se sumaría a lo ocurrido con el buque insignia de Rusia en su flota en el mar Negro, el Moskva, que de acuerdo a Kiev se hundió mientras era remolcado tras sufrir un incendio a consecuencia de un ataque del Ejército ucraniano.
La Isla de las Serpientes está ubicada a unos 35 kilómetros de distancia de costa ucraniana y se convirtió en uno de los símbolos de la resistencia del país debido a la negativa de los militares de la Guardia Fronteriza a rendirse a las tropas rusas al principio de la invasión, el 24 de febrero.
Fuente: Télam
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.