
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.


El gobierno ucraniano anunció una "feroz batalla" en el Este del país y señaló que las tropas rusas "no controlan" el estratégico enclave.
Internacionales
NoticlickLas autoridades ucranianas informaron este sábado una "feroz batalla" contra las tropas rusas en el Este del país, en torno a la localidad de Severodonetsk, una posición clave que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde hace semanas para avanzar con su ofensiva en la región del Donbass.
"Ahora la batalla más feroz se sitúa cerca de Severodonetsk", dijo el gobernador de la provincia de Lugansk, Serguei Gaidai, que afirmó que las fuerzas rusas no controlan la totalidad de la ciudad.
"En las localidades vecinas hay combates muy difíciles, en Toshkivska, Zolote. Tratan de avanzar, pero no lo lograron", indicó en un mensaje de Telegram citado por la agencia de noticias AFP.
La autoridad local reportó además que las fuerzas ucranianas lograron derribar un avión ruso y tomaron prisioneros.
El gobernador informó que Lisichansk, la localidad vecina de Severodonetsk, separada por un río, está siendo "duramente bombardeada".
"No se pueden acercar y por eso simplemente atacan la ciudad con bombardeos", indicó.
Gaidai reportó de más "destrucción" en la planta química de Azot en Severodonetsk, donde se refugiaron más de 500 personas, incluyendo niños.
Por su parte, las fuerzas prorrusas informaron que todavía no se alcanzó un acuerdo para evacuar esa planta industrial.
"Todavía no hay acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario desde Azot para que tanto civiles como militares depongan las armas", hizo saber el representante en Rusia de la autoproclamada República Popular de Lugansk, aliada de Moscú, Rodion Miroshnik.
El autodenominado embajador acusó a las fuerzas ucranianas que "se niegan a garantizar un alto el fuego, sin el cual no es posible ninguna evacuación", según declaraciones reproducidas por las agencias de noticias TASS y Europa Press. Por el contrario, Ucrania asegura que es Moscú la que está imposibilitando la evacuación de una planta donde ahora mismo hay "568 personas en el refugio, incluidos 38 niños", detalló Gaidai.
La ciudad de Severodonetsk es el último bastión de las fuerzas ucranianas en Lugansk y se convirtió en el epicentro de las hostilidades en las últimas semanas. Más allá de esto, los combates continúan en otros sectores del territorio ucraniano.
En ese sentido, el ejército ruso consolidó hoy su control sobre la isla de las Serpientes, en el mar Negro, desplegando varios sistemas de defensa, una medida que indica que quiere mantener este punto estratégico pese a la amenaza de nuevos sistemas de artillería y misiles ucranianos.
Las últimas imágenes de satélite sobre este islote permiten distinguir diferentes tipos de defensa tierra-aire. Los rusos también instalaron sistemas de defensa en los navíos ubicados a proximidad para reforzar la protección.
De acuerdo a las autoridades de Ucrania, esto no impidió que sus fuerzas alcancen un buque ruso con armas que se dirigía a la Isla de las Serpientes.
El navío ruso Vasily Bech, de la Flota del Mar Negro rusa, habría sido gravemente dañado por misiles antibuque Harpoon proporcionados a Ucrania por parte de Dinamarca.
"Más tarde se supo que se hundió", informó el gobernador militar de la ciudad portuaria de Odesa, Maxim Marchenko, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
De confirmarse, se sumaría a lo ocurrido con el buque insignia de Rusia en su flota en el mar Negro, el Moskva, que de acuerdo a Kiev se hundió mientras era remolcado tras sufrir un incendio a consecuencia de un ataque del Ejército ucraniano.
La Isla de las Serpientes está ubicada a unos 35 kilómetros de distancia de costa ucraniana y se convirtió en uno de los símbolos de la resistencia del país debido a la negativa de los militares de la Guardia Fronteriza a rendirse a las tropas rusas al principio de la invasión, el 24 de febrero.
Fuente: Télam

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

