
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El gobierno ucraniano anunció una "feroz batalla" en el Este del país y señaló que las tropas rusas "no controlan" el estratégico enclave.
InternacionalesLas autoridades ucranianas informaron este sábado una "feroz batalla" contra las tropas rusas en el Este del país, en torno a la localidad de Severodonetsk, una posición clave que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde hace semanas para avanzar con su ofensiva en la región del Donbass.
"Ahora la batalla más feroz se sitúa cerca de Severodonetsk", dijo el gobernador de la provincia de Lugansk, Serguei Gaidai, que afirmó que las fuerzas rusas no controlan la totalidad de la ciudad.
"En las localidades vecinas hay combates muy difíciles, en Toshkivska, Zolote. Tratan de avanzar, pero no lo lograron", indicó en un mensaje de Telegram citado por la agencia de noticias AFP.
La autoridad local reportó además que las fuerzas ucranianas lograron derribar un avión ruso y tomaron prisioneros.
El gobernador informó que Lisichansk, la localidad vecina de Severodonetsk, separada por un río, está siendo "duramente bombardeada".
"No se pueden acercar y por eso simplemente atacan la ciudad con bombardeos", indicó.
Gaidai reportó de más "destrucción" en la planta química de Azot en Severodonetsk, donde se refugiaron más de 500 personas, incluyendo niños.
Por su parte, las fuerzas prorrusas informaron que todavía no se alcanzó un acuerdo para evacuar esa planta industrial.
"Todavía no hay acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario desde Azot para que tanto civiles como militares depongan las armas", hizo saber el representante en Rusia de la autoproclamada República Popular de Lugansk, aliada de Moscú, Rodion Miroshnik.
El autodenominado embajador acusó a las fuerzas ucranianas que "se niegan a garantizar un alto el fuego, sin el cual no es posible ninguna evacuación", según declaraciones reproducidas por las agencias de noticias TASS y Europa Press. Por el contrario, Ucrania asegura que es Moscú la que está imposibilitando la evacuación de una planta donde ahora mismo hay "568 personas en el refugio, incluidos 38 niños", detalló Gaidai.
La ciudad de Severodonetsk es el último bastión de las fuerzas ucranianas en Lugansk y se convirtió en el epicentro de las hostilidades en las últimas semanas. Más allá de esto, los combates continúan en otros sectores del territorio ucraniano.
En ese sentido, el ejército ruso consolidó hoy su control sobre la isla de las Serpientes, en el mar Negro, desplegando varios sistemas de defensa, una medida que indica que quiere mantener este punto estratégico pese a la amenaza de nuevos sistemas de artillería y misiles ucranianos.
Las últimas imágenes de satélite sobre este islote permiten distinguir diferentes tipos de defensa tierra-aire. Los rusos también instalaron sistemas de defensa en los navíos ubicados a proximidad para reforzar la protección.
De acuerdo a las autoridades de Ucrania, esto no impidió que sus fuerzas alcancen un buque ruso con armas que se dirigía a la Isla de las Serpientes.
El navío ruso Vasily Bech, de la Flota del Mar Negro rusa, habría sido gravemente dañado por misiles antibuque Harpoon proporcionados a Ucrania por parte de Dinamarca.
"Más tarde se supo que se hundió", informó el gobernador militar de la ciudad portuaria de Odesa, Maxim Marchenko, en un vídeo publicado en su canal de Telegram.
De confirmarse, se sumaría a lo ocurrido con el buque insignia de Rusia en su flota en el mar Negro, el Moskva, que de acuerdo a Kiev se hundió mientras era remolcado tras sufrir un incendio a consecuencia de un ataque del Ejército ucraniano.
La Isla de las Serpientes está ubicada a unos 35 kilómetros de distancia de costa ucraniana y se convirtió en uno de los símbolos de la resistencia del país debido a la negativa de los militares de la Guardia Fronteriza a rendirse a las tropas rusas al principio de la invasión, el 24 de febrero.
Fuente: Télam
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".