
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La Vicepresidenta hace su aparición en el marco de un acto de la CTA de los Trabajadores, anunciado para este lunes a las 16 horas en Avellaneda. Hablará ante más de 1.800 referentes del sindicalismo, la política y empresarios del sector pyme.
NacionalesLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza esta tarde, en el marco del Día de la Bandera, un acto en el partido bonaerense de Avellaneda, organizado por la CTA de los Trabajadores, junto al diputado y líder de la CTA, Hugo Yasky, y el ministro de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y exintendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
La aparición de Cristina Fernández de Kirchner en el Parque La Estación del partido de Avellaneda tiene lugar luego del acto por el centenario de YPF, donde estuvo junto al presidente Alberto Fernández.
El acto, donde participan al menos 1800 delegados de la central obrera, se realiza bajo la consigna "Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria".
Además, están presentes integrantes del sindicalismo de la Corriente Federal de Trabajadores (representados por Pablo Moyano y Sergio Palazzo), políticos y dirigentes sociales y empresarios del sector pyme.
En la previa del discurso de Cristina, Ferraresi, afirmó que "una de las cosas que tenemos que hacer es construir la conciencia de clase" y dar "la famosa batalla cultural".
"Lo importante no es ganar las elecciones, sino mantener las convicciones", decía Néstor" (Kirchner), dijo y enfatizó que "lo importante son las convicciones pero hay que ganar las elecciones con convicción".
En tanto, Yasky sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es "la figura más importante de toda la política argentina de estos últimos años".
"Siento que estamos en un día muy importante para los trabajadores y trabajadoras. No es un hecho menor que estén los compañeros de la CGT acá", señaló sobre el acto.
"Defender la unidad es tener la capacidad de escuchar a nuestra gente", explicó y llamó a "derrotar: la resignación y confort con las limitaciones".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.