
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Alberto Fernández conversará telefónicamente con su par de Ucrania, Volodímir Zelenski, según confirmaron fuentes de la Cancillería.
InternacionalesEste viernes el presidente Alberto Fernández conversará con su par de Ucrania, Volodímir Zelenski. Está prevista una comunicación telefónica hacia las 12.30 horas, según confirmaron fuentes de la Cancillería a Ámbito.
El diálogo fue solicitado por el primer mandatario ucraniano, según precisaron. Al respecto, puntualizaron la buena relación que une a ambos países y que “Ucrania esta agradecida por la ayuda humanitaria brindada por Argentina”.
Cabe recordar que desde que comenzó la guerra, el gobierno argentino decidió enviar vuelos humanitarios con donaciones. También participaron los cascos blancos y el país otorgó visas para recibir refugiados.
Desde ya que la situación del conflicto bélico por la invasión rusa será parte de la conversación y las relaciones bilaterales serán parte del diálogo entre ambos mandatarios.
En su reciente participación en la reunión del G7, las naciones más poderosas del mundo, el presidente Fernández manifestó su satisfacción por haber podido expresar “el compromiso que la Argentina tiene en pos de recuperar la paz, de condenar la invasión a Ucrania y de pedir que las partes vuelvan al diálogo para encontrar una salida a este problema que está afectando a todo el mundo”.
La conversación con el presidente ucraniano se inscribe en un momento en que el gobierno argentino está teniendo una intensa actividad diplomática. Al respecto, tras la participación del presidente en el G7, el próximo 21 de julio el primer mandatario argentino se reunirá con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.