
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Anoche se desarrolló la jornada central de los actos conmemorativos al 111° Aniversario de la localidad de Arata, oportunidad en la que se entregó una plaqueta a las instituciones y se anunciaron importantes obras, y nuevas fuentes de empleo para los y las aratenses.
ZonalesParticiparon del evento la vicepresidente Primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, la directora de Asuntos Municipales, Claudia Godoy, e intendentes de localidades vecinas, quienes fueron recibidas, en un salón colmado de gente, por el intendente Jorge Sosa.
El jefe comunal, además de agradecer la presencia de autoridades y la colaboración permanente del Gobierno provincial, repasó las acciones realizadas en 11 años de gestión. También se refirió a los proyectos a trabajar a futuro, destacando que la presencia del Frigorífico en la vecina localidad de Trenel, que permite la generación de mano de obra para la población de Arata, contando que algo más de una decena de habitantes de la localidad pasarán a trabajar los próximos días en esta industria.
Jorge Sosa agradeció a todo el pueblo de Arata por compartir el nuevo aniversario e hizo una particular mención a la Secretaría de Cultura de la Provincia y al Gobierno pampeano “por hacer que este festejo 111° Aniversario sea una realidad”.
“Son 111 años de vida de nuestro querido pueblo y hoy reflexionaba que seguramente todos los intendentes que han pasado por el municipio han tenido las mismas ganas, las mismas ansias y el mismo deseo de lograr un mejor pueblo para todos y todas. Algunas cosas se pudieron hacer y otras no ya que muchas veces los objetivos se ven truncos por las circunstancias políticas en las que a uno le toca actuar. Nosotros llevamos 11 años de gestión y tenemos los mismos sueños de esos luchadores de antes, algunas cosas hemos podido lograr y otras todavía están ahí, para concretar. Con aciertos y con errores y nos hacemos cargo siempre”, continuó Sosa.
Recordando que al inicio de gestión había dos objetivos principales, el intendente repasó: “uno era la solución habitacional de Arata y el otro era solucionar la demanda de trabajo de nuestra gente. Nosotros sabíamos que desde el municipio no teníamos todos los recursos para solucionar estos problemas laborales de nuestros hijos, de nuestros jóvenes. En el año 2011 recibimos el gobierno con un déficit habitacional del 2.5% y hoy ustedes pueden ver las casas construidas, la realidad está en las obras de estos 11 años de gestión lo que nos llevó a tener un déficit habitacional que no llega al 1% de la población. Significa que después de haber construido 40 viviendas, hemos entregado otras 6 y en un mes aproximadamente vamos a entregar 6 más. Por otro lado, en el día de ayer comenzaron a llenarse las plateas para hacer 6 casas más. Si seguimos con este proyecto de obras públicas, el año que viene vamos a darle una solución definitiva a todas las personas de Arata”.
Sobre la demanda laboral puntualizó: “pusimos en marcha varios proyectos municipales que están en pleno funcionamiento y que absorbió mucha mano de obra. Regularizamos la situación de trabajo de varios empleados municipales y los pocos que quedan en esa situación van a tener una solución antes de fin de año. La fábrica de chacinados que se concesionó también generó fuentes de trabajo y en la actualidad hay muchos jóvenes trabajando allí. Fuimos también a golpearle la puerta al Frigorífico Trenel para que nos genere trabajo a nuestra gente, trabajo que dignifica al ser humano y en este momento ya hay 12 personas trabajando en esa empresa y en pocos días ingresarán a trabajar al frigorífico 10 aratenses más con el aporte de la trafic municipal para llevarlos y traerlos al trabajo”.
En dicho contexto, explicó que la gestión está enfocada en que los vecinos y las vecinas de esta localidad vivan dignamente y puedan proyectar un futuro mejor para sus familias. “Quiero decirles que vamos encaminados a que Arata tenga un mejor futuro con una obra de urbanización para acercar el pueblo a la Ruta N° 4, donde tenemos proyectado un nuevo boulevard para embellecer esa zona. En ese tiempo que nos queda de gobierno vamos a luchar para que cada uno de ustedes se siga sintiendo orgulloso de ser aratenses y ese será el mejor éxito de la gestión. Feliz cumpleaños Arata y gracias por estar presentes en este festejo”, finalizó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En una jornada cargada de emoción y orgullo patrio, los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 94 de Arata realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Nacional en el imponente Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario.
En 2005, la localidad de Parera marchó para evitar que Gabriel, un niño criado desde los cuatro meses por una familia de acogida, fuera separado de ellos por orden judicial. Veinte años después, él y su madre reabren ese capítulo de su vida por primera vez juntos. “Fue algo que nos marcó como familia”, dicen
En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.