
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Familiares y amigos del joven artesano se concertaron para reiterar el pedido de justicia. "Veo mucha impunidad y mucha deshumanicación, hay cuatro tipos en la Corte Suprema que pueden hacer lo que se les antoja, a merced de 47 millones de habitantes", cuestionó su hermano Sergio.
NacionalesFamiliares y amigos de Santiago Maldonado realizaron este lunes un acto en Plaza de Mayo para reiterar el pedido de "justicia y verdad", al cumplirse cinco años de la desaparición y muerte del joven artesano.
La concentración comenzó a las 17 con presentaciones musicales de bandas como Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y La Chilinga, mientras que el acto central se concretó a partir de las 18.
En la plaza se encontraron representantes de movimientos sociales y organizaciones políticas como el Polo Obrero, Barrios de pie, Nuevo MAS, La Poderosa, el Frente de Izquierda, Correpi, entre otras, que flamearon sus banderas al ritmo de los tambores de La Chilinga, mientras personas continuaron acercándose a la zona para acompañar el reclamo de justicia.
En ese sentido, la titular de Correpi, María del Carmen Verdú, señaló en declaraciones a Télam que "esta convocatoria de la familia Maldonado ha logrado confluir a todas las organizaciones y organismos de Derechos Humanos y antirrepresivas, de todos los sectores, independientemente de los alineamientos que podamos tener en otros temas; y eso es lo que da la pauta de que es un reclamo que atraviesa transversalmente a la sociedad".
Por su parte, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, aseguró en declaraciones a Télam que la causa que investiga la muerte del joven, hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería, "está paralizada en la Corte Suprema desde marzo de 2020".
Al respecto, Verdú indicó que "es una situación todavía más compleja que si directamente rechazaran todos los planteos de la querella, porque en ese caso uno puede avanzar por otros carrilles pero así te mantienen en una situación de incertidumbre".
En tanto, funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) reiteraron en redes sociales el pedido de "verdad y justicia" por Santiago Maldonado.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, llamó a luchar "por la verdad y contra la impunidad" en su cuenta de Twitter, y el ministro de Habitat, Jorge Ferraresi, afirmó: "La impunidad no puede tener lugar en la Argentina democrática".
La legisladora porteña e hija de desaparecidos, Victoria Montenegro, acompañó el pedido de justicia a través de su cuenta de Twitter, al igual que la organización política La Cámpora, y el secretario general de CTA, Eduardo López.
Acompañaban la convocatoria Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Asimismo, se sumaron al reclamo la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE Capital, que a través de sus redes sociales se refirieron a los "5 años de impunidad" y acompañaron el pedido de justicia de los familiares.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.