
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Familiares y amigos del joven artesano se concertaron para reiterar el pedido de justicia. "Veo mucha impunidad y mucha deshumanicación, hay cuatro tipos en la Corte Suprema que pueden hacer lo que se les antoja, a merced de 47 millones de habitantes", cuestionó su hermano Sergio.
NacionalesFamiliares y amigos de Santiago Maldonado realizaron este lunes un acto en Plaza de Mayo para reiterar el pedido de "justicia y verdad", al cumplirse cinco años de la desaparición y muerte del joven artesano.
La concentración comenzó a las 17 con presentaciones musicales de bandas como Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y La Chilinga, mientras que el acto central se concretó a partir de las 18.
En la plaza se encontraron representantes de movimientos sociales y organizaciones políticas como el Polo Obrero, Barrios de pie, Nuevo MAS, La Poderosa, el Frente de Izquierda, Correpi, entre otras, que flamearon sus banderas al ritmo de los tambores de La Chilinga, mientras personas continuaron acercándose a la zona para acompañar el reclamo de justicia.
En ese sentido, la titular de Correpi, María del Carmen Verdú, señaló en declaraciones a Télam que "esta convocatoria de la familia Maldonado ha logrado confluir a todas las organizaciones y organismos de Derechos Humanos y antirrepresivas, de todos los sectores, independientemente de los alineamientos que podamos tener en otros temas; y eso es lo que da la pauta de que es un reclamo que atraviesa transversalmente a la sociedad".
Por su parte, Sergio Maldonado, hermano de Santiago, aseguró en declaraciones a Télam que la causa que investiga la muerte del joven, hallado sin vida luego de haber estado 78 días desaparecido tras una represión ejecutada en agosto de 2017 en Chubut por agentes de la Gendarmería, "está paralizada en la Corte Suprema desde marzo de 2020".
Al respecto, Verdú indicó que "es una situación todavía más compleja que si directamente rechazaran todos los planteos de la querella, porque en ese caso uno puede avanzar por otros carrilles pero así te mantienen en una situación de incertidumbre".
En tanto, funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) reiteraron en redes sociales el pedido de "verdad y justicia" por Santiago Maldonado.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, llamó a luchar "por la verdad y contra la impunidad" en su cuenta de Twitter, y el ministro de Habitat, Jorge Ferraresi, afirmó: "La impunidad no puede tener lugar en la Argentina democrática".
La legisladora porteña e hija de desaparecidos, Victoria Montenegro, acompañó el pedido de justicia a través de su cuenta de Twitter, al igual que la organización política La Cámpora, y el secretario general de CTA, Eduardo López.
Acompañaban la convocatoria Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Asimismo, se sumaron al reclamo la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y ATE Capital, que a través de sus redes sociales se refirieron a los "5 años de impunidad" y acompañaron el pedido de justicia de los familiares.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.