
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El agresor de la vicepresidenta se filmó meses antes del ataque accionando el arma utilizada. Además, un manifestante lo vio intentando manipular la corredera tras los disparos fallidos.
NacionalesEl atacante de Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, tenía conocimientos sobre el uso de armas de fuego, según corroboró la Justicia luego de recuperar un video de su celular en el cual se lo observa manipulando una pistola. Además, un testigo dijo verlo intentando accionar la corredera, segundos después de los disparos fallidos.
La novedad se conoció en las últimas horas en el marco de la investigación al joven que intentó perpetrar un magnicidio contra la vicepresidenta en las inmediaciones de su casa en el barrio porteño de Recoleta.
Las imágenes de un video hallado en la tarjeta SIM del móvil de Sabag Montiel lo observan meses antes del ataque manejando un arma que sería la utilizada el día del atentado. Según consigna Clarín, fuentes judiciales ratificaron con ello que el individuo tenía conocimientos sobre su uso, algo que en horas posteriores al hecho se intentó desmentir, catalogando al sujeto como un improvisado.
El ataque, ocurrido en horas de la noche cuando la expresidenta retornaba a su casa luego del pedido de prisión solicitado por el fiscal Diego Luciani en la causa por la obra pública de Santa Cruz, se dio en medio de una manifestación de apoyo de militantes kirchneristas, quienes observaron el momento del atentado y rápidamente redujeron a Sabag Montiel.
La declaración del testigo
En la investigación, se incorporaron diversos testimonios, entre ellos el de un manifestante que se encontraban cerca de Sabag Montiel, quien complicó al acusado al señalar que lo vio intentando manipular el arma para mover la corredera, luego de haber efectuado dos disparos fallidos contra Cristina Kirchner.
En la corredera del arma Bersa calibre 32 la Justicia corroboró la presencia de ADN del principal imputado en el caso.
El video y el testimonio complicaron aún más al joven de 35 años, de origen brasileño, quien tenía la pistola en su poder desde hacía un año en el domicilio donde vivía, en la localidad bonaerense de San Martín. En dicho monoambiente, la Policía halló dos cajas de 50 municiones compatibles con el arma.
Una de las incógnitas que se intenta develar por parte de la Justicia es si Sabag Montiel intentó asesinar a la expresidenta, luego de gatillar en dos oportunidades a centímetros de su cabeza. Con el video hallado y el testimonio que lo expone intentando manipular la corredera del arma, la tesis concreta apunta a que Sabag Montiel intentó dar muerte a Cristina Kirchner.
De acuerdo al testigo, el atacante "no tenía mucha capacidad de movimiento" luego de efectuar los disparos fallidos, pero en pocos segundos "se llevó el arma contra su cuerpo y buscó manipular la misma”. Esto se condice con el ADN hallado en la corredera del arma, lo cual da cuenta del intento de Sabag Montiel de cargar la bala y disparar a matar en una tercera oportunidad que nunca pudo concretarse por ser detenido.
Brenda Uliarte, más complicada
Pero además, esta operatoria no la habría realizado en soledad. En los últimos días, se pudo dar cuenta de una planificación y acuerdo previo entre el atacante y su pareja, Brenda Uliarte, quien continúa detenida y sobre quién también pesa una imputación por homicidio en grado de tentativa.
Miguel, un amigo de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte y con quienes trabaja vendiendo algodón de azúcar, reveló hoy que la detenida por el intento de atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "decía que quería matar" a la ex mandataria.
"Brenda decía que quería matar a Cristina Kirchner", indicó el joven, al tiempo que comentó que la chica se lamentó luego que la bala no saliera del arma con la que Sabag Montiel le apuntó a la cabeza a Cristina.
Miguel, además, recordó que al día siguiente del intento de asesinato se comunicó con ella y le ofreció ayuda: "Si estás en problemas, vení con nosotros que nos vamos a apoyar y vamos a declarar ante la justicia y en los medios que somos inocentes".
El joven indicó que se enteró del hecho mientras cenaba con el resto de sus compañeros de trabajo y que no podía creer que Fernando había cometido el fallido crimen.
Posteriormente al caso, Miguel aportó también que las emociones de Uliarte variaban, "pero sí decía muchas veces que le daba bronca que no logró el objetivo".
"En el grupo, la mayoría éramos antikirchneristas, pero la única que dijo que quería matar a Cristina fue ella", agregó en diálogo con el canal Todo Noticias (TN).
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.