
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El entrenador redujo la lista inicial de 32 apellidos para los duelos contra Hondurasy Jamaica que se disputarán en los Estados Unidos
Interés General - DeportesQuedan casi dos meses para el inicio del Mundial de Qatar y la selección argentina se prepara para disputar los últimos dos amistosos antes del gran certamen. El primero frente a Honduras, en un choque programado para el 23 de septiembre en Miami, y luego se contra Jamaica en Nueva York, el 27. Este jueves se dio a conocer la lista definitiva y hay ausencias sorpresivas.
En relación a los 32 nombres que habían sido parte de la prelista publicada hace algunos días, el entrenador Lionel Scaloni dejó afuera al arquero Juan Musso, el defensor Lucas Martínez Quarta, el mediocampista Exequiel Palacios y el extremo Nicolás Gónzalez. Aunque, cabe aclarar que los últimos dos fueron marginados porque están lesionados.
El único de los 28 citados que nunca había formado parte de una convocatoria es Enzo Fernández, quien se ha asentado en el Benfica tras gran temporada en River Plate y sin dudas se ha ganado un lugar en la consideración del técnico. Seguramente estos días con el resto del seleccionado serán claves para ver si podrá sumarse al avión que viaje a Qatar.
También sorprenden las presencias de Thiago Almada, Facundo Medina y Nehuen Pérez. Si bien los tres ya han vestido la camiseta albiceleste, siempre lo han hecho ante ausencias por lesión de otros futbolistas e incluso han jugado pocos minutos. Estos jóvenes son producto del plan de formación de la selección argentina ya que han pasado por los combinados juveniles, incluso Medina, hoy en el Lens, y Pérez, que ahora se desempeña en Udinese, fueron campeones del Preolímpico disputado en Colombia en 2020 y junto a Almada, surgido de Vélez que se destaca en el Atlanta United de la MLS, participaron de los Juegos de Tokio 2020.
Para la última citación antes del Mundial de Qatar, Scaloni se quedó con tres arqueros: Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli. Todo parece indicar que el ex Estudiantes que ahora se destaca en el Villarreal le ha ganado la pulseada a Musso.
En la defensa, aparecen Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Germán Pezzella, Facundo Medina, Cristian Romero, Nehuén Pérez, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña. Sin dudas la ausencia de Martínez Quarta es una novedad ya que es uno de los zagueros que más minutos ha sumado desde que Scaloni asumió el cargo de entrenador.
Scaloni se inclinó en el mediocampo por Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alejandro Gómez, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister y Ángel Di María; mientras que en la ofensiva aparecen Paulo Dybala, Ángel Correa, Lionel Messi, Thiago Almada, Joaquín Correa, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
Cabe aclarar que Nicolás González y Exequiel Palacios, dos futbolistas que han tenido mucho rodaje en este proceso, no fueron llamados por no estar físicamente aptos, por lo tanto aún pelean por un asiento en el avión que despegue hacia Qatar.
Otros jugadores que han formado parte de este proceso de casi cuatro años y que no han sido incluidos ni siquiera en la prelista, por lo que parecen haber perdido demasiado terreno en la consideración del cuerpo técnico son Agustín Marchesín, Juan Foyth, Lucas Ocampos, Nicolás Domínguez, Roberto Pereyra, Manuel Lanzini, Maximiliano Meza, Giovanni Simeone y Lucas Alario.
La Argentina se medirá el 23 de septiembre ante Honduras en Miami y luego, el 27, ante Jamaica en Nueva York. Después de esos amistosos, Scaloni tendrá que armar una prelista con un máximo de 35 futbolistas que deberá ser presentada ante FIFA antes del 21 de octubre. De esa nómina, después el entrenador hará un recorte hasta quedarse con los 26 que viajarán al Mundial. El debut de la Albiceleste será el 22 de noviembre ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C. El 26 jugará contra México y cerrará su participación en la zona el 30 frente a Polonia.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.