
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Juan Marquestau está detenido por el crimen de Nicole Peña, ocurrido en diciembre de 2021 en Mar Chiquita.
NacionalesEn las últimas horas, un hombre acusado de cometer un brutal femicidio en Mar Chiquita se convirtió en noticia. Es que desde la Unidad Penal Nª15 de Batán, Juan Marquestau comparte cada uno de sus momentos a través de TikTok.
Bailando, desde su habitación en la celda y hasta dándose un baño, publica contenido con sus 161 seguidores, mientras está a la espera del juicio por el asesinato de su expareja Nicole Peña.
“Hola chicas, cómo les va? A todas mis seguidoras. Recién me estoy pegando un baño, soy un poco vergonzoso, pero bueno, quiero mandarles un saludo a todas mis amigas, a las que me siguen, no sé cómo saldra”, expresó en uno, en el que se lo ve con el torso desnudo y desde la ducha.
Según indicó TN, al conocer el hecho, los fiscales Ramiro Anchou y Diego Benedetti, notificaron al director de la Unidad Penal para que se le retirara el teléfono celular, ya que sí puede utilizarlo para comunicarse con amigos y familiares, pero no para compartir contenido en las redes sociales.
CÓMO FUE EL BRUTAL FEMICIDIO DE NICOLE PEÑA
El 23 de diciembre de 2021, se denunció la desaparición de Nicole Peña en la localidad bonaerense de General Pirán. La joven de 29 años había estado en pareja con Juan Marquestau, quien tenía una orden de restricción hasta abril de 2022.
Nicole Peña tenía 29 años. Foto: Gentileza TN
Las declaraciones de testigos fueron claves para que los investigadores se acercaran hasta el campo “La Providencia”, donde el hombre trabajaba. Lugar donde fue Peña fue hallada sin vida, semidesnuda y atada de pies y manos.
La autopsia reveló que murió ahogada y que aún estaba con vida cuando fue arrohada al aljibe, donde apareció.
El 26 de diciembre, fue él mismo quien confesó el crimen, por el que quedó detenido y está a la espera de una condena firme.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.