
Alerta por tormentas, vientos fuertes y lluvia: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, muchas provincias se encuentran en alerta amarillo, que indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Interés General - ClimaGran parte de la Patagonia, sectores del centro del país y más de la mitad de la provincia de Buenos Aires se encuentran bajo alerta amarilla por vientos fuertes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el reporte del organismo, la mayor parte del oeste y centro de la provincia de Buenos Aires está con alerta amarilla por un brusco cambio de vientos en el sector sur, con velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Las localidades afectadas son General La Madrid, Laprida, Olavarría, Brand Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Azul, Rauch, Tapalqué, el norte de Bahía Blanca, oeste de Patagones, oeste de Villarino, Puán, y las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Benito Juárez y Tandil.
En tanto, el sur de Córdoba también registraba alerta amarilla por vientos de la misma intensidad en las ciudades de Presidente Roque Sáenz Peña, Juárez Celman y la zona baja de Río Cuarto, al igual que la totalidad de la provincia de La Pampa, indicó el SMN.
Asimismo, vientos con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 75 km/h, afectarán casi la totalidad de San Luis y el este de Mendoza.
El reporte diario del organismo también emitió una alerta amarilla por vientos para gran parte de la Patagonia, con vientos del sudoeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que pueden superar los 80 km/h.
En Neuquén los vientos se desplazarán por la capital provincial y las localidades de Confluencia, el este de Añelo, el este de Pehuenches, Picún Leufú, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, la zona baja de Aluminé, Huiliches y Lácar, mientras que en Río Negro se verá afectada toda la zona oeste.
En tanto, las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se encontraban completamente bajo alerta meteorológica por vientos de la misma intensidad, agregó el SMN.
El nivel de alerta amarillo indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, explicó el organismo y recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche una nueva alerta por tormentas para La Pampa. Abarca a los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
La semana arranca con temperaturas muy bajas en el AMBA, lloviznas y cielo mayormente nublado. Qué pasará el resto de los días, según el SMN.
Rigen advertencias para este miércoles por el regreso de las bajas temperaturas. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional y cuáles son las advertencias.
Es un fenómeno inusual en esta ciudad. También hubo auroras en la Base Marambio, de la Antártida.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado dos alerta, uno amarillo y otro naranja, por lluvias en la provincia. La máxima de este sábado rondará solo los 14 grados.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.