
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


El tratamiento de la "ley de leyes" comenzó este martes a las 13:50 hs con 130 legisladores y legisladoras. Se esperan unas 22 horas de debate.
Nacionales
NoticlickLa Cámara de Diputados inició esta tarde la sesión especial para debatir el proyecto de Presupuesto 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, un déficit del 1,9 por ciento y que destinará más del 70% de los recursos a gastos sociales.
Impulsada por el Frente de Todos, la sesión comenzó a las 13.45 y podría extenderse por espacio de 20 horas, con lo cual la votación en general se produciría cerca de las 3 de la madrugada, para luego avanzar con los artículos en particular.
La sesión comenzó con la presencia de 130 legisladores en el recinto pertenecientes al Frente de Todos, Provincias Unidas, Evolución Radical y la UCR.
El oficialismo tiene garantizada la aprobación
Evolución Radical y Encuentro Federal son dos de los diez bloques que votarán en general a favor del proyecto, mientras que el PRO se abstendrá y la Coalición Cívica y Republicanos Unidos lo hará en contra.
La bancada radical que conduce Mario Negri aun discute si lo hará a favor o se abstendrá en la votación general.
El oficialismo ya tiene garantizada la aprobación del proyecto debido a que cuenta con 117 legisladores del FdT, 8 del Interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y espera sumar dos de la bancada Ser, con lo que tiene asegurados más de 130 votos.
En forma previa a la sesión, se reunió la comisión la Comisión de Labor Parlamentaria -encabezada por Cecilia Moreau- donde se definió que habrá once horas de debate y luego, tras la votación general, comenzará la discusión en particular.
Se incluyeron 40 artículos al original
Durante el debate en comisión llevado adelante a lo largo del último mes se incluyeron unos 40 artículos al proyecto original, sin que se modificarán las variables macroeconómicas -que son el corazón del texto-, en las que se prevé un crecimiento de la economía del 2% en 2023, un dólar promedio de 219 pesos, un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9% y una pauta inflacionaria del 60%.
El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.
Uno de los temas que monopolizó el debate de las últimas semanas -que fue conducido por el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller- fueron las previsiones sobre el incremento de precios del corriente año, ya que hasta septiembre lleva acumulado una suba del 66,1% y en los últimos doce meses suma 83%, con lo cual desde la oposición creen que no se podrá cumplir con el objetivo del 90% fijado en la iniciativa.
Por ese motivo, y ante el pedido de JxC, se incluyó una cláusula por la cual si aumenta la recaudación o la inflación prevista del 60% en 2023, se deberá implementar una corrección en el Presupuesto, a fin de establecer cómo se redistribuirá ese excedente de los recursos.
Fuente: Télam

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El sobrevuelo rasante de la enorme aeronave provocó sorpresa entre los vecinos de Villa Carlos Paz, que difundieron imágenes en redes sociales con distintas teorias. La nave es del gobierno de Santiago del Estero y particio de un simulacro de operativo de seguridad náutica.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

