
Asumió Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de River: “Sabemos qué se tiene que corregir”
El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.


El Ministerio de la Producción informó detalles de la nueva línea en el marco de la 3° reunión de la Mesa Provincial de Desarrollo Industrial.
Provinciales
NoticlickConvocada por el Ministerio de la Producción a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs se llevó a cabo un nuevo encuentro con los actores estratégicos que integran la mesa y diferentes organismos vinculados a la temática propuesta como orden del día.
La reunión encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó con la presencia del secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Vanina Basso, y el presidente de la Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda.
Asimismo, participaron la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, la subdirectora de Asistencia Financiera, Eugenia Borges y los representantes de los distintos organismos que conforman la Mesa de Desarrollo Industrial creada por Resolución N° 148/22 del Ministerio de la Producción, tales como la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Unión de Industriales de La Pampa (UNILPA) y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP).
En dicho marco, se presentó la nueva “Línea de créditos para energías renovables”, diseñada en un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Energía y el Fondo de Garantías Pampeano.
La ministra señaló a la Agencia Provincial de Noticias que este tipo de encuentros son el marco propicio para presentar las herramientas que permanentemente estamos diseñando para responder a las necesidades del sector industrial, con la premisa de trabajo que nos marca el señor Gobernador de continuar diversificando la matriz productiva provincial”. A su vez remarcó la importancia de  “aunar esfuerzos, mantener un diálogo abierto desde el gobierno con el sector privado, para lograr ser más eficientes en la implementación de las políticas públicas”.
Línea de créditos para energías renovables
La subdirectora de Asistencia Técnica  y Financiera, Eugenia Borges, por su parte detalló la línea lanzada en esta oportunidad, “con el objeto de brindar una herramienta para la adquisición del equipamiento requerido para lograr la generación distribuida de energía  eléctrica, a partir de energía solar y eólica, destinada en principio al sector industrial, de servicios, comercial y agropecuario”; y ello aclaró es “tanto para usuarios conectados a la red (on grid) como aquellos llamados (off grid) es decir sin posibilidad de inyectar a la red”.
La línea anunciada plantea financiamiento por un monto de hasta 20 millones de pesos, con un plazo máximos de 84 meses, un plazo de gracia máximo de 6 meses para el pago de capital y con la característica de que tiene una tasa nominal anual variable, topeada en un 30%. Mientras que en el caso de proyectos de hasta 1 millón de pesos, el tope de tasa se reduce al 15%.
Finalmente, destacó de la importancia de contar con el FoGaPam para garantizar esta línea, resultando “una herramienta que se adiciona a todas las líneas financieras, con el objeto de que ninguna PyME de la Provincia quede sin financiamiento por faltarle la garantía”.
Por su parte, Matías Toso, destacó la importancia de poder participar del encuentro para acercar al sector, las políticas públicas energéticas que se llevan delante en la Provincia, “a la vez de explicar la importancia  de cómo se puede contribuir al desarrollo y la soberanía energética de la Provincia, a través de la generación de energía distribuida desde cada comercio, PyME o industria”.
En tal sentido, Toso hizo énfasis en la importancia de “incorporar dispositivos de energía distribuida en el sector productivo, que no sólo beneficiará a la empresa en una mayor competitividad de sus costos, sino que también contribuye con el objetivo general que es ser más eficiente y tener mayor disponibilidad energética para el desarrollo social y económico de la Provincia ”. En ese sentido resaltó la importancia de “contar con las herramientas financieras como la que se acaba de anunciar, que se complementa con la línea existente Compre Pampeano del Ministerio de la Producción, y que son las que permitirán a cada usuario generador afrontar el costo de la inversión inicial para comenzar con el proceso de reconversión de la matriz energética".

El ex Secretario General, de 36 años, dio una conferencia de prensa en el Monumental.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales difundió una serie de pautas a tener en cuenta para minimizar al máximo posible los riesgos de fraude y estafa.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

