
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Un evento, de relevancia mundial, donde se exponen los avances de las principales ciudades en materia de movilidad, conectividad, innovación y Smart Cities.
Provinciales
NoticlickDesde el Ministerio de la Producción junto a la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) participó del Congreso de Ciudades Inteligentes en Fira Barcelona (España), junto a una comitiva nacional conformada por intendentes, secretarios de gobiernos y consultores de otras provincias. La ministra de la Producción y presidenta de CITIA, Fernanda González y la directora Ejecutiva de la Agencia, Verónica Duarte, formaron parte de la comitiva de argentinos y argentinas que viajaron junto a Atlas Smart City y participaron del Smart City Barcelona 2022. En este evento, de relevancia mundial, se exponen los avances de las principales ciudades en materia de movilidad, conectividad, innovación y Smart Cities.
A su vez la comitiva argentina participó de una serie de reuniones y encuentros con diferentes autoridades, órganos de gobierno y empresas de Barcelona. Recibida por la Embajadora, Rossana Surballe, cónsul General y directora del Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona, participaron del evento de Networking y bienvenida a delegaciones participantes en la Smart City Expo.
En la oportunidad la comitiva se vinculó con Agencias Nacionales como la “Agencia Catalana del Agua” y la “Agencia de Residuos de Catalunya”, con las cuales se abordaron las políticas públicas y herramientas para la gestión y la planificación en la prestación de ambos servicios. También se visitó el HUB de Innovación de Industria 4.0 donde tomaron conocimiento sobre proyectos de tecnología disruptiva de prospección y exploración de hidrocarburos y minerales sólidos y líquidos; trazabilidad y blockchain para productos agroalimentarios argentinos y desarrollo de tecnologías e imágenes satelitales aplicadas a ciudades.
Durante las jornadas, se efectuó además una recorrida por el “Fab Lab” de Barcelona, un centro de innovación productiva, educativa y de investigación que forma parte del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya, a su vez se visitó “Barcelona Activa” como proceso de revalorización del barrio industrial de Poble Nou y la reconversión en el Distrito 22@, desde donde se potencia toda la fuerza de la innovación de Barcelona con fuerte apoyo estatal.
Sumado a todas estas acciones, las representantes pampeanas fueron parte de la charla en “ONU Hábitat”, en la cual se conversó sobre el trabajo que se viene realizando desde dicho organismo internacional respecto de la resiliencia en ciudades; así como de la capacitación sobre “Supermanzanas y Diseño Urbano Inteligente”, con una recorrida por dicho proyecto, presenciando las intervenciones urbanas allí realizadas.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

