La Pampa estuvo presente en el Smart City Barcelona 2022

Un evento, de relevancia mundial, donde se exponen los avances de las principales ciudades en materia de movilidad, conectividad, innovación y Smart Cities.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Desde el Ministerio de la Producción junto a la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) participó del Congreso de Ciudades Inteligentes en Fira Barcelona (España), junto a una comitiva nacional conformada por intendentes, secretarios de gobiernos y consultores de otras provincias. La ministra de la Producción y presidenta de CITIA, Fernanda González y la directora Ejecutiva de la Agencia, Verónica Duarte, formaron parte de la comitiva de argentinos y argentinas que viajaron junto a Atlas Smart City y participaron del Smart City Barcelona 2022. En este evento, de relevancia mundial, se exponen los avances de las principales ciudades en materia de movilidad, conectividad, innovación y Smart Cities. 
A su vez la comitiva argentina participó de una serie de reuniones y encuentros con diferentes autoridades, órganos de gobierno y empresas de Barcelona. Recibida por la Embajadora, Rossana Surballe, cónsul General y directora del Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona, participaron del evento de Networking y bienvenida a delegaciones participantes en la Smart City Expo.
En la oportunidad la comitiva se vinculó con Agencias Nacionales como la “Agencia Catalana del Agua” y la “Agencia de Residuos de Catalunya”, con las cuales se abordaron las políticas públicas y herramientas para la gestión y la planificación en la prestación de ambos servicios. También se visitó el HUB de Innovación de Industria 4.0 donde tomaron conocimiento sobre proyectos de tecnología disruptiva de prospección y exploración de hidrocarburos y minerales sólidos y líquidos; trazabilidad y blockchain para productos agroalimentarios argentinos y desarrollo de tecnologías e imágenes satelitales aplicadas a ciudades.
Durante las jornadas, se efectuó además una recorrida por el “Fab Lab” de Barcelona, un centro de innovación productiva, educativa y de investigación que forma parte del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya, a su vez se visitó “Barcelona Activa” como proceso de revalorización del barrio industrial de Poble Nou y la reconversión en el Distrito 22@, desde donde se potencia toda la fuerza de la innovación de Barcelona con fuerte apoyo estatal.
Sumado a todas estas acciones, las representantes pampeanas fueron parte de la charla en “ONU Hábitat”, en la cual se conversó sobre el trabajo que se viene realizando desde dicho organismo internacional respecto de la resiliencia en ciudades; así como de la capacitación sobre “Supermanzanas y Diseño Urbano Inteligente”, con una recorrida por dicho proyecto, presenciando las intervenciones urbanas allí realizadas.

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
1747088417531

Falleció joven que protagonizó choque en Toay

la arena
Provinciales

Un joven de 17 años falleció esta tarde, tras protagonizar un choque en la ciudad de Toay. Se encontraba internado en grave estado de salud en el hospital René Favaloro. Es la víctima fatal número 21 a causa de siniestros viales en lo que va del 2025.

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.