
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Cerca de 90.000 personas asistirán al Estadio Lusail y más de 3.500 millones de telespectadores en todo el planeta seguiran definición de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.
Interés General - DeportesEl seleccionado argentino desafiará este domingo al vigente campeón Francia en busca del último paso hacia la gloria en el Mundial de Qatar, un sueño colectivo que excede las fronteras del país por el deseo universal de coronar a Lionel Messi.
Cerca de 90.000 personas asistirán al Estadio Lusail y más de 3.500 millones de telespectadores en todo el planeta seguirán desde el mediodía argentino, las 18.00 hora local, la definición de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente.
El partido posterior a la ceremonia de clausura del Mundial será arbitrado por el polaco Szymon Marciniak, quien estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (primer asistente), Tomasz Listkiewicz (segundo) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).
El principal escenario de Qatar 2022, con una capacidad de 88.966 localidades, tendrá un ambiente netamente favorable al seleccionado de Messi. Los 35.000 argentinos asistentes se complementarán con otros miles de fanáticos de diferentes partes del mundo que anhelan la consagración del 10 rosarino. Los franceses contarán con el apoyo de 6.000 hinchas, aproximadamente.
Messi, de 35 años, jugará su último partido por la Copa del Mundo de la FIFA en la misma jornada que batirá el récord de presencias (26) después de participar en las últimas cinco ediciones (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022).
El capitán de la "Albiceleste" asumirá su segunda final mundialista, en busca de una revancha por la derrota sufrida en tiempo suplementario ante Alemania (0-1), hace más de ocho años en el Maracaná de Río de Janeiro, en Brasil 2014.
La selección argentina llega a la final con todo su plantel a disposición, después de recuperar a los suspendidos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña y también a Ángel Di María, quien arrastra una molestia muscular desde la llave de octavos de final.
El DT Lionel Scaloni ya resolvió el esquema y la formación inicial para el último encuentro en Qatar pero no quiso confirmarlo. Una posibilidad es la inclusión de Di María para jugar con un 4-3-3 y la otra es el ingreso de Lisandro Martìnez en una línea defensiva de 5 para contrarrestar el poderío ofensivo del actual campeón mundial.
Francia, con su estrella Kylian Mbappé, tiene a todos sus jugadores disponibles, tras las cinco bajas del viernes por dolencias físicas y un virus que afectó a su plantel en los días. Los jugadores Raphael Varane, Ibrahima Konaté y Kingsley Coman tuvieron síntomas del "virus del camello", y Theo Hernández y Aurélien Tchouaméni, se recuperaron tras acusar algunos golpes.
Argentina tiene ventaja de 2-1 en el historial mundialista con los franceses pero perdió en el único antecedente de eliminación directa (3-4 por los octavos de final de Rusia 2018). Sus dos triunfos fueron en la fase de grupos de 1930 (1-0) y 1978 (2-1).
Posibles formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez o Ángel Di María y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Francia: Hugo Lloris; Jules Koundé, Raphael Varane, Dayot Upamecano o Ibrahima Konate y Theo Hernández; Aurelien Tchouaméni y Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann y Kylian Mbappé; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia), acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (primer asistente), Tomasz Listkiewicz (segundo) y Tomasz Kwiatkowski (VAR).
Estadio: Lusail.
Hora de inicio: 12
Televisa: TV Pública, TyC Sports y DSports.
Fuente: Télam
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.