
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
En términos futbolísticos, el hashtag más usado fue #ViAMessi", donde lo usuarios de Twitter demostraron su devoción por el astro del fútbol que alcanzó su sueño de ser campeón mundial.
NacionalesEl recorrido de los campeones del mundo, con Lionel Messi y los demás jugadores de la Scaloneta, también se vive en las redes sociales, donde las tendencias son los lugares a la espera del paso de los futbolistas, como "General Paz", y otras como "Dibu Martínez" y "Vi a Messi".
Una de las primeras tendencias de Twitter en Argentina era este mediodía "Vi a Messi". "Estás al costado de General Paz con mucha gente cantando y de golpe todos dicen 'Ahí viene, ahí viene'; te das vuelta y ves a Messi y toda la selección arriba de un micro festejando, acompañados del brillo del sol de Mayo pegandole directo a la copa. Se me cierra la garganta", escribió @alejandrocsome.
"Casa Rosada" es otra de las más utilizadas en Twitter, reflejo del deseo expresado por varios usuarios de que la "Scaloneta" vaya a la Casa de Gobierno
"Me gustaría que vayan a saludar desde Casa Rosada. Porque puede ser el momento de mayor cercanía con la gente y con una convocatoria inigualable", dijo el usuario @lagordaniembro, aunque luego remarcó que respeta la decisión que adopten los jugadores.
La palabra "Aimar" también es otra de las más usadas en las redes sociales en este momento, en referencia a Pablo Aimar, el ex futbolista y ayudante de campo de Lionel Scaloni.
"Si Scaloni y Aimar están felices EL PAÍS ESTÁ FELIZ ", aseguró la usuaria @peakymorrison y compartió una foto de ambos sonriendo en el micro ayer por la noche.
Ya en términos futbolísticos, el hashtag más usado fue "Vi a Messi", donde lo ususarios de Twitter demostraron su devoción por el astro del fútbol que alcanzó su sueño de ser campeón mundial.
"En unos años le voy a decir a mis hijos que ví a Messi campeón del mundo, que caminé con mis amigos más de 20km para ir al obelisco cantándole abuela la la la a cada señora que me cruzaba que el país estuvo de fiesta que estábamos todos unidos por una causa, 18/12 memorable", escribió @Ramardoh1.
Por último, el arquero de la Selección es otro de los protagonistas de la jornada en las redes sociales ya que "Dibu Martínez" es de las palabras más utilizadas.
"El Dibu Martinez con la visera para atrás. Qué hermoso hombre", expresó la usuaria @spidergweeenxxx.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.