
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
"Ni amnistía ni perdón; queremos a Bolsonaro en la cárcel", fue uno de los cantos mientras la columna caminaba hacia la plaza Roosvelt.
InternacionalesMiles de ciudadanos convocados por los movimientos sociales marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de bolsonaristas a las sedes de los poderes y rechazar una eventual amnistía a los responsables de esos hechos.
El grito de “No amnistía” fue central y muy repetido, según la estatal agencia Brasil y el sitio G!, que dieron cuenta de la defensa de la democracia entre las consignas de la manifestación.
El acto fue convocado por los frentes Pueblo sin Miedo, Brasil Popular, el Movimiento de los Trabajadores de la Calle (MTST) y la Coalición Negra por los Derechos, y participaron hinchas organizados de los principales equipos de la ciudad, Corintians, Palmeiras, Santos y San Pablo.
"Ni amnistía ni perdón; queremos a Bolsonaro en la cárcel", fue otro de los cantos más repetidos, mientras la columna caminaba hacia la plaza Roosvelt.
El diputado federal Guilherme Boulos (PSOL) habló en el acto y se dirigió directamente al gobernador Tarcísio de Freitas (Republicanos): "No intentes, ni se te pase por la cabeza imitar a Ibaneis aquí en San Pablo””, remarcó.
La referencia es a Ibaneis Rocha, el gobernador de Brasilia separado de su cargo por la corte suprema de Brasil por 90 días, hasta que se aclaren los sucesos de este domingo, cuando miles de manifestantes bolsonaristas entraron y destruyeron las instalaciones de las sedes de los tres poderes del Estado alentando las condiciones para un golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva.
"Elegimos al presidente Lula, pero no podemos abandonar las calles de estos países. También derrotaremos a los golpistas a través de la Justicia, la intervención del Distrito Federal, acciones gubernamentales. Derrotaremos a los golpistas al no dejar que salgan a las calles en nuestro lugar; ahora toca luchar, salir a la calle para garantizar que no haya amnistía”, remarcó Boulos.
Por su parte, Natália Szermeta, de la coordinación nacional del MTST consideró “necesarias y contundentes” las medidas adoptadas hasta ahora por los representantes de los tres poderes.
Los incidentes, que dejaron 1.500 detenidos hasta el momento y destrozos de consideración, fueron catalogados de "actos terroristas" por el mandatario y los titulares de los otros poderes del Estado en una inusual declaración conjunta.
Muchos manifestantes también pedían el arresto del expresidente Jair Bolsonaro, aunque el exmandatario, desde Estados Unidos, condenó los ataques.
Fuente: Télam
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
El próximo miércoles comenzará a definirse en la Capilla Sixtina quien será el próximo sumo pontífice, tras el fallecimiento de Francisco. Entre los cardenales votantes, 23 son latinoamericanos.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
El piloto argentino fue protagonista de un reel publicado por la cuenta oficial de la Fórmula 1, en la descripción se encontró un elogió particular.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
En Coronel Hilario Lagos avanzan los trabajos de instalación de un equipo de osmosis inversa, adquirido por el municipio norteño con el financiamiento del Gobierno provincial, por intermedio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
El sucesor de Francisco arrancó su papado con una misa en una plaza de San Pedro colmada. La delegación argentina estuvo conformada por el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.