
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El IPAV trabaja sobre varios ejes de gestión entre los que se comprenden: la planificación, licitación, ejecución y entrega de viviendas; el Programa de Mejoramiento barrial (PROMEBA) mediante el cual se creó en General Acha “Mujeres en Obra” y se licitaron obras como la ejecución de los desagües pluviales en esa ciudad. Además se licitó, a través de un convenio firmado por el gobernador Ziliotto con Nación, la construcción y mejoramiento del Comedor de Zona Norte en Santa Rosa. Entre los programas de viviendas provinciales y de nación, la inversión alcanza los 40 mil millones de pesos.
ProvincialesEl informe de gestión compartido a modo de balance del organismo con la Agencia Provincial de Noticias detalla además, la ejecución de operativos como “IPAV en el territorio” y de escrituraciones que tienen por objetivo acercar los trámites a las personas en cada una de las localidades así como también lograr que cada persona que haya sido adjudicada pueda acceder a la escritura de su vivienda.
El titular del IPAV, Jorge Lezcano dijo que “la ejecución de viviendas en todo el territorio provincial se da a partir de una política de Estado llevada adelante por el gobernador Sergio Ziliotto, orientada a resolver la demanda de una necesidad social, al mismo tiempo, promover la actividad económica en las localidades y generar empleo”.
En este sentido, agregó que “se ejecutan programas provinciales y nacionales que se distribuyen geográficamente en todo el territorio de acuerdo a las características y necesidades de las localidades. El Gobierno de La Pampa tiene en funcionamiento los siguientes programas de viviendas: Mi Casa I, Mi Casa II, MI Casa III, Plan Lote Propio, Viviendas de Servicio y Relocalización de Viviendas. Por el Gobierno nacional se ejecutan los programas Casa Propia, Casa Propia/Casa Activa y Procrear II. Destacó que en “todas las localidades pampeanas están comprendidas en esos seis programas de viviendas provinciales y tres nacionales detallados, entre los que se ejecuta una inversión que ronda los 40 mil millones de pesos”.
“La política habitacional -reafirmó- es una de las prioridades del Gobernador. Durante los cuatro años de gestión del expresidente Mauricio Macri no hubo cupo de viviendas para la Provincia, lo que llevó a que el aumentara la necesidad de acceso a la vivienda de mucha gente. Por ello, el exgobernador Carlos Verna puso en marcha el Plan Mi casa para construir viviendas en localidades de menos de 10.000 habitantes”.
Luego, “la impronta del actual Gobernador hizo que desde el presupuesto provincial se financiara el total de ese Plan desde el tesoro provincial y se sumaran viviendas en las cinco ciudades más grandes de la provincia. La llegada de un Gobierno justicialista a Nación sumó cupos que habían sido dejados de lado. Poner en funcionamiento nuevamente una secuencia de construcción de viviendas, sobre todo después de cuatro años de que esa política de Estado no estuvo activa por parte del Gobierno nacional, lleva su tiempo. También es necesario agradecer el acompañamiento de los legisladores provinciales que nos permitió tener un Banco de Tierra, un fideicomiso y una diversificación de la posibilidad de construcción de viviendas”, remarcó.
Añadió “el sorteo de viviendas el cual es una decisión que apunta a la equidad para la adjudicación. A partir de este nuevo formato de adjudicación que hemos establecidos ya se han otorgado tres tandas de viviendas para la ciudad de Santa Rosa, más las de Eduardo Castex que corresponden al “Mi Casa 2” y las cuales apostamos y a partir de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto a la realización del sorteo desde la Lotería de San Luis”.
Mujeres en obra
Lezcano recordó que a través del IPAV se creó “Mujeres en Obra” con el cual se “atiende demandas históricas con perspectiva de género y se da trabajo genuino en tareas que habitualmente estaban destinadas a hombres. Se trata de una experiencia fantástica. Este fue un proyecto que se pudo desarrollar en Acha porque allí se desarrollaba el Pro.Me.Ba. Las mujeres pudieron emprender su camino y lo hicieron conformando una Cooperativa que les permitió seguir trabajando y en ese marco lo hacen en un Proyecto en el Club Unión de General Acha”.
Desagües pluviales de General Acha
Lezcano recordó que ya se licitó la “Obra de infraestructura vial e hidráulica para el Barrio del Oeste de la ciudad de General Acha” con un presupuesto oficial actualizado a la fecha de $1.169.549.047,70 (Valor UVIS 7.227.022,46)”.
“La obra beneficiará en forma directa a 966 familias y había sido anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto en una de las visitas a la localidad. En ese contexto el mandatario provincial sostuvo que avanzar con la culminación del proyecto constituía una especie de “reparación histórica” a la ciudadanía achense”, agregó
El proyecto surgió tras el estudio general encargado por el Gobierno provincial al IPAV para solucionar una demanda histórica de General Acha. Los trabajos a realizar incluyen 44 cuadras de cordón cuneta, 54 cuadras de asfalto con badenes, 30 cuadras de cañería de desagües pluvial, 33 cámaras de inspección, 52 sumideros (horizontales y verticales), 340 metros de revestimiento de canal de hormigón, 30 rampas para accesibilidad universal, 220 contenedores de residuos domiciliarios, 72 unidades de arbolado urbano, un disipador de energía hidráulica y completamiento de veredas.
Comedor Zona Norte Santa Rosa
También, desde el Gobierno provincial y a través del IPAV, se realiza la obra en el Comedor de Zona Norte de Santa Rosa. Al respecto Lezcano explicó que “abarca la ampliación y la refacción de las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil, el Centro de Gestión Comunitario y el Centro de Alimentación e Integración Social, además de materializar un Espacio Urbano público para el barrio”.
Especificó que “además de la independización de las tres actividades que se llevan a cabo en el edificio (comedor, jardín y centro comunitario), dentro de la renovación arquitectónica del edificio está contemplada la ampliación de espacios de circulación y de áreas de servicios como baños cocina y depósitos, la adecuación para accesibilidad universal en todas las actividades del predio, la renovación y sofisticación de las instalaciones de electricidad, gas, cloacas, agua, calefacción y aire acondicionado”.
También precisó que “se realizará la adecuación de todos los locales a exigencias de higiene, seguridad y confort, la restauración de los espacios exteriores, áreas de juego y zonas verdes en el predio y el espacio público”.
“Se reemplazarán las aberturas por nuevas de sistemas sustentables y de control climático. Habrá provisión de equipamiento fijo y equipamiento móvil para el funcionamiento de todas las actividades que se realizan en el predio. Además, se renovarán las fachadas y la imagen exterior del edificio, aportando a la identidad y la apropiación por parte de los vecinos", concluyó.
Operativos
En cuanto a los operativos, el titular del IPAV indicó que en “épocas difíciles que nos tocó vivir como fue la pandemia, nos propusimos acercarnos a las personas adjudicatarios a través de un operativo que junto a los municipios nos permitiera llegar a las localidades para permitir que aquellos que necesitarán hacer un trámite o consultas lo pudieran hacer directamente en su lugar de residencia. Hemos recorrido una gran cantidad de localidades y nos ha dado muy buenos resultados en cuanto a la atención de cada una de las personas”.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.