Infraestructura escolar: se duplica el espacio físico de la Escuela 95 de Santa Rosa

El edificio de la Escuela 95 “República de Francia” de Santa Rosa está en obra de ampliación y remodelación para dar funcionalidad y estar acorde a las infraestructuras modernas de educación que dan respuesta al bienestar de alumnos, docentes, directivos y auxiliares acordes a las necesidades pedagógicas, educativas, recreativas y sociales que en ellos se desarrollan.

Interés General - Educación 30/01/2023 Noticlick Noticlick

La estructura edilicia de la Escuela 95 una vez finalizada tendrá más de 1300 metros cuadrados totales. Es un proyecto ambicioso que trata de una nueva construcción de 613 metros cuadrados y la remodelación en los 690 metros cuadrados existentes inicialmente.
Este establecimiento educativo se ubica en el norte de la ciudad capital y tiene una importante matrícula de alumnos y alumnas de nivel primario.
El Gobierno provincial está poniendo en condiciones óptimas la infraestructura de la escuela primaria como parte del plan edilicio que tiene el Ministerio de Obras y Servicios Públicos que involucra a todos los edificios educativos de los distintos niveles.
La obra de ampliación y remodelación de la Escuela 95, surge a partir del diagnóstico técnico realizado por profesionales del Ministerio de Obras y Servicios Públicos quienes determinaron que el edificio presentaba falencias y recomendaron la remodelación y ampliación indispensable para este espacio educativo.
El objetivo de intervenir ediliciamente, es obtener espacios acordes a los servicios que requiere hoy el sistema educativo. Para lo cual se determinó incrementar aulas y modificar el patio descubierto.
Los trabajos también incluyen la biblioteca y sanitarios. La nueva construcción tendrá una estructura unificada, con un criterio del mismo estilo para dar continuidad a la línea arquitectónica de la estructura inicial.
La obra de ampliación y remodelación de la Escuela 95, tiene una inversión de $ 486.141.155 (a diciembre 2022), con un avance que supera el 35% de ejecución llevada a cabo por la empresa BK Construcciones. Los trabajos se planificaron para que se efectúen en tiempos de ciclo lectivo sin interferir en el normal desarrollo de las actividades escolares, por lo que son coordinados entre la Inspección de Obra y la Dirección del establecimiento.

Características de la obra
En uno de los laterales de la construcción y formando parte de la fachada se encontraba adosada la edificación al jardín de infantes con una construcción de diferente estilo arquitectónico y malas condiciones, motivo por el cual, el JIN fue relocalizado y ese espacio formará parte de las ampliaciones de la escuela primaria. Entre los sectores a intervenir se incluye la remodelación total de edificio, salón de usos múltiples  y espacios exteriores, además de la demolición del JIN.
Las refacciones arquitectónicas proponen una intervención integral del edificio para el reordenamiento de sus funciones. El JIN a partir de este año funcionará en el nuevo edificio de calle Esmeralda, la relocalización del Jardín de Infantes dio el espacio para las necesarias ampliaciones de la escuela “República de Francia”.

Te puede interesar
6553db4c63462

Alrededor de 15.000 netbooks serán entregadas durante 2023 en La Pampa

Noticlick
Interés General - Educación 15/11/2023

“Llegaremos a fin de año habiendo distribuido alrededor de 15.000 netbooks en todo el territorio provincial desde el regreso del programa nacional Conectar Igualdad. Esto incluye a más del 50% de los/as estudiantes que asisten a instituciones educativas secundarias de gestión pública”, confirmó el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, a la Agencia Provincial de Noticias.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano