
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El cumpleaños de la vicepresidenta se convirtió en tendencia en las redes sociales con el hashtag #CristinaCumple. El agradecimiento de CFK.
NacionalesEste domingo 19 de febrero Cristina Fernández cumplió 70 años. Por tal motivo, las redes sociales se inundaron de saludos y demostraciones de afecto que colmaron las tendencias, con los mensajes de funcionarios y militantes que son parte de esta jornada.
El cumpleaños de la vicepresidenta es tendencia en las redes con el hashtag #CristinaCumple. Ya pasada la medianoche, los mensajes y saludos comenzaron a caer y Twitter se llenó de expresiones de afecto.
En primer lugar, fue Eduardo «Wado» De Pedro quien le dedicó un saludo por su cumpleaños: «Toda una vida trabajando por la felicidad de los argentinos y las argentinas. No hay persecución ni proscripción que puedan revertir el amor que te ganaste de todo un pueblo. ¡Feliz cumple, @CFKArgentina! #CristinaCumple», escribió el ministro del Interior en Twitter.
En tanto, desde la cuenta de la agrupación La Cámpora expresaron: «Nos merecemos un proyecto de Nación digna de ser vivida por todos los argentinos. #CristinaCumple: desde siempre».
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, posteó: «Hoy cumple la mujer que llevó adelante uno de los ‘pecados’ más grandes, que nunca le perdonará el poder real. Fue gobernar para las y los 40 millones de argentinos y nunca para las corporaciones. #NadaSinCristina #CristinaCumple».
Otro referente del kirchnerismo, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, manifestó: «Feliz cumpleaños querida compañera @CFKArgentina. Imposible proscribir tanto amor #Cristinacumple».
En tanto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, posteó: «¡Feliz cumpleaños @CFKArgentina! #CristinaCumple» al igual que el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien se sumó al hashtag y publicó: «Feliz cumpleaños @CFKArgentina, que pases un hermoso día!».
La senadora bonaerense Juliana Di Tullio posteó: «Con proscripción no hay democracia. #CristinaCumple #Cristina23».
En su saludo a la ex mandataria, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, expresó: «Su nombre es el que más veces entró a una urna en toda la historia argentina. Su visión estratégica nos marca el rumbo. Su capacidad de gestión transformó la vida de millones de compatriotas. ¡Feliz cumpleaños, compañera @CFKArgentina! #CristinaCumple».
El diputado nacional por el FdT y líder sindical de la CTA, Hugo Yasky también le envió un saludo con alto contenido político. «La que defiende a los trabajadores, a los más humildes. Hoy y siempre, #CristinaCumple. Feliz cumpleaños compañera», manifestó.
El agradecimiento de CFK
La vicepresidenta Cristina Fernández agradeció esta noche los mensajes y saludos recibidos por su cumpleaños número 70.
"Muchísimas gracias a todos y todas por los saludos de cumpleaños que me enviaron. Por los mensajes de amor… por los videos increíbles. Los siento a todos y todas muy cerca de mi corazón", escribió CFK en su perfil de Twitter.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.