
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El jefe de Gobierno porteño se encuentra en plena gira por todo el país y buscará un mensaje antigrieta, en medio de sus cruces con Patricia Bullrich.
NacionalesHoracio Rodríguez Larreta anunciará este miércoles su precandidatura presidencial para las Elecciones 2023, en medio de su gira por todo el país que lo lleva a recorrer algunas provincias aliadas como también bastiones del Frente de Todos. El mandatario porteño intentará mostrar “un fuerte respaldo federal”, en medio de sus cruces con la otra precandidata de la oposición Patricia Bullrich.
La postulación será a través de un video que se publicará en las redes sociales del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con un discurso grabado. Cabe remarcar que la presentación a la carrera presidencial será a una semana de la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura Porteña.
“Va a haber mucho apoyo de dirigentes de todo el país, como ocurrió en diciembre pasado”, anticipó un integrante del equipo de asesores del alcalde, en alusión al acto que encabezó Larreta al cierre del 2022 en el predio de Costa Salguero, cuando recibió la adhesión de unos 3000 dirigentes del PRO de distintas provincias.
Por medio del video, Larreta oficializará su ambición de disputar la interna del PRO por la Presidencia, a la que también aspiran Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, entre otros actores de Juntos Por el Cambio como Gerardo Morales o Elisa Carrió.
El discurso en el que trabajan en la mesa política de la jefatura de CABA, en la calle Uspallata de Parque Patricios, apunta a un mensaje en tono presidencial sin dejar de lado tampoco la gestión que todavía conduce en la Ciudad, así como también se referirá al litigio que mantiene con la Nación por el redireccionamiento de los fondos de la coparticipación federal dirigidos al distrito porteño que Mauricio Macri amplió en 2016.
Horacio Rodríguez Larreta anunciará este miércoles su precandidatura presidencial para las Elecciones 2023, en medio de su gira por todo el país que lo lleva a recorrer algunas provincias aliadas como también bastiones del Frente de Todos. El mandatario porteño intentará mostrar “un fuerte respaldo federal”, en medio de sus cruces con la otra precandidata de la oposición Patricia Bullrich.
La postulación será a través de un video que se publicará en las redes sociales del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con un discurso grabado. Cabe remarcar que la presentación a la carrera presidencial será a una semana de la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura Porteña.
Juntos por el Cambio: Rodrigo de Loredo, Horacio Rodríguez Larreta y Luis Juez en Villa Carlos Paz. (La Voz)
“Va a haber mucho apoyo de dirigentes de todo el país, como ocurrió en diciembre pasado”, anticipó un integrante del equipo de asesores del alcalde, en alusión al acto que encabezó Larreta al cierre del 2022 en el predio de Costa Salguero, cuando recibió la adhesión de unos 3000 dirigentes del PRO de distintas provincias.
Por medio del video, Larreta oficializará su ambición de disputar la interna del PRO por la Presidencia, a la que también aspiran Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, entre otros actores de Juntos Por el Cambio como Gerardo Morales o Elisa Carrió.
El discurso en el que trabajan en la mesa política de la jefatura de CABA, en la calle Uspallata de Parque Patricios, apunta a un mensaje en tono presidencial sin dejar de lado tampoco la gestión que todavía conduce en la Ciudad, así como también se referirá al litigio que mantiene con la Nación por el redireccionamiento de los fondos de la coparticipación federal dirigidos al distrito porteño que Mauricio Macri amplió en 2016.
El anuncio del lanzamiento de Larreta, en tanto, volvió a producir tensiones hacia adentro del PRO ya que desde los sectores ligados a dos de las potenciales contrincantes en una interna partidaria, como son Bullrich y Vidal, cuestionaron la estrategia electoral elegida por el jefe de Gobierno.
”Es una confirmación que demuestra alguna ansiedad y están acelerando tiempos frente a una sociedad que está preocupada por otras cosas”, analizaron desde el equipo de campaña de la presidenta del partido PRO, al tiempo que aseguraron que la exministra de Seguridad “seguirá en su eje con visitas a las provincias y en contacto con la gente”.
LA PELEA CON BULLRICH POR LAS TEASER, CON TONO A CAMPAÑA ELECTORAL
En la previa a la presentación, Larreta y Bullrich mantuvieron un nuevo cruce; esta vez por la implementación de las pistolas Taser en la ciudad de Buenos Aires. Todo fue desencadenado por el asesinato de la policía en la estación Retiro de la línea C del Subte que ocurrió la semana pasada y volvió a abrir el debate.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, afirmó ayer que el uso de las pistolas Taser “no es un tema de decidir usarlas” sino que requieren de “la autorización” del Gobierno nacional, en respuesta a los dichos de la presidenta del PRO, quien había advertido en las últimas horas a Rodríguez Larreta que “tome la decisión” de implementarlas.
Se trata así del primer cruce fuerte que tienen los dos precandidatos que más fuerte han jugado hasta el momento en la campaña del PRO. Es conocida la postura más dura de la exministra de Seguridad, mientras que el mandatario porteño intenta mediar con Nación y los conflictos que hay en la Justicia.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.