
Con el 40% de las mesas escrutadas, el referente de Juntos por el Cambio, se impone mientras en segundo lugar se encuentra el diputado nacional Omar de Marchi.
El Ministerio del Interior acordó que la empresa otorgue la infraestructura para el recuento provisional de los resultados de los comicios 2023.
Nacionales 29/04/2023El Ministerio del Interior firmó un convenio con el Correo Oficial de la República Argentina para realizar la logística general y la infraestructura para el recuento provisional de resultados de las elecciones 2023.
El acuerdo oficializado en el Boletín Oficial apunta a garantizar el servicio de logística general para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2023 en 14.500 establecimientos de votación además de la infraestructura para el recuento provisional de resultados.
Se trata de un convenio entre el Ministerio del Interior y el Correo Oficial, por un monto de $19.391.346.000 por los servicios para las elecciones PASO y las Elecciones Generales y $2.154.594.000 en caso de llevarse adelante una segunda vuelta, que contempla la prestación de servicios preelectorales, servicios durante la jornada electoral, servicios de seguridad y contingencia y servicios post electorales.
Esta acción se enmarca en las acción que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma a los convenios firmados semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023; a la adquisición de sobres y urnas descartables a través de una licitación pública y a la adjudicación a la empresa Indra del servicio de recuento provisional de resultados.
Entre los servicios prestados en este convenio se incluye: la distribución de padrones electorales a las 24 secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición; la distribución de materiales electorales como urnas, manuales de capacitación, caja kit electoral y distribución, armado y repliegue de cuartos oscuros móviles; despacho y entrega de nombramientos, acuses de recibo, excusaciones y notificaciones de autoridades de mesa; recepción y logística de boletas de sufragio; el despliegue anticipado de urnas a cada establecimiento de votación; provisión y distribución de refrigerios destinados a las autoridades de mesa y delegados judiciales; repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago; despacho de telegramas de escrutinio de mesa; la logística para el voto de los electores privados de la libertad; vehículos de contingencia; servicio de compensación de autoridades de mesa y delegados judiciales; provisión de espacios físicos para el desarrollo de las actividades de recuento provisional de resultados en cada una de las jornadas electorales y en las pruebas y simulacros que se lleven a cabo.
Con el 40% de las mesas escrutadas, el referente de Juntos por el Cambio, se impone mientras en segundo lugar se encuentra el diputado nacional Omar de Marchi.
El candidato de Juntos por Entre Ríos se impuso por una leve diferencia al postulante Adán Bahl, luego de 20 años de gobiernos peronistas.
Javier Milei dio sus primeras definiciones como presidente electo. Dio precisiones sobre el dólar, los precios, la deuda, y otras cuestiones de la macro y la micro economía.
En una entrevista con TN, el líder de LLA consideró "un acto de grandeza" que Bullrich haya decidido apoyarlo ante el balotaje contra Massa.
El sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo confirmó a través de un comunicado que le quitó su apoyo a Javier Milei por el acuerdo sellado con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
La nueva norma dispone un plazo mínimo de tres años para los contratos, que no podrán ser en dólares y se actualizarán semestralmente.
Está prevista una licitación en pesos para copar fondos para hacer frente a un vencimiento de $ 1,5 billones. Fuerte aumento de las acciones argentinas y de los bonos.
El candidato de Unión por la Patria fue el primero en hablar.
Se trata del intendente de General San Martín, Raúl Espir, y un escribano de esa localidad pampeana, Sergio Berardo. El Gobierno Provincial ya fue notificado para activar los protocolos correspondientes.
La vicepresidenta electa comenzó las gestiones junto a Diana Mondino, futura canciller, y a una diputada pampeana, con el objetivo de que el país transandino ponga a disposición sus recursos militares. Una de las personas desaparecidas es el intendente de General San Martín
Esta mujer rosarina puede “percibir el sufrimiento en las personas” y, a través de la oración y la imposición de manor, “aliviar sus heridas”.
El ataque aéreo israelí fue perpetrado mientras los civiles del territorio asediado buscaban refugio en una zona cada vez más reducida del sur de la Franja.
En el marco de la gira de despedida "End of the Road", la emblemática banda anunció que su legado continuará a través de avatares digitales.