
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El Ministerio del Interior acordó que la empresa otorgue la infraestructura para el recuento provisional de los resultados de los comicios 2023.
NacionalesEl Ministerio del Interior firmó un convenio con el Correo Oficial de la República Argentina para realizar la logística general y la infraestructura para el recuento provisional de resultados de las elecciones 2023.
El acuerdo oficializado en el Boletín Oficial apunta a garantizar el servicio de logística general para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2023 en 14.500 establecimientos de votación además de la infraestructura para el recuento provisional de resultados.
Se trata de un convenio entre el Ministerio del Interior y el Correo Oficial, por un monto de $19.391.346.000 por los servicios para las elecciones PASO y las Elecciones Generales y $2.154.594.000 en caso de llevarse adelante una segunda vuelta, que contempla la prestación de servicios preelectorales, servicios durante la jornada electoral, servicios de seguridad y contingencia y servicios post electorales.
Esta acción se enmarca en las acción que lleva adelante la cartera de Interior a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) para dar continuidad al calendario electoral, y se suma a los convenios firmados semanas atrás con la Imprenta del Congreso de la Nación y con la Casa de Moneda para la impresión de padrones y afiches para las elecciones 2023; a la adquisición de sobres y urnas descartables a través de una licitación pública y a la adjudicación a la empresa Indra del servicio de recuento provisional de resultados.
Entre los servicios prestados en este convenio se incluye: la distribución de padrones electorales a las 24 secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición; la distribución de materiales electorales como urnas, manuales de capacitación, caja kit electoral y distribución, armado y repliegue de cuartos oscuros móviles; despacho y entrega de nombramientos, acuses de recibo, excusaciones y notificaciones de autoridades de mesa; recepción y logística de boletas de sufragio; el despliegue anticipado de urnas a cada establecimiento de votación; provisión y distribución de refrigerios destinados a las autoridades de mesa y delegados judiciales; repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago; despacho de telegramas de escrutinio de mesa; la logística para el voto de los electores privados de la libertad; vehículos de contingencia; servicio de compensación de autoridades de mesa y delegados judiciales; provisión de espacios físicos para el desarrollo de las actividades de recuento provisional de resultados en cada una de las jornadas electorales y en las pruebas y simulacros que se lleven a cabo.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.