
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Acompañado por los ministros Agustín Rossi y Victoria Tolosa Paz, el mandatario caminó entre Casa Rosada y la Catedral Metropolitana. Fue recibido por el arzobispo Mario Poli. También están Horacio Rodríguez Larreta, Fernán Quirós y Jorge Macri
NacionalesEl presidente Alberto Fernández ingresó a las 10:56 a la Catedral Metropolitana para participar del tradicional tedeum del 25 de mayo. Llegó caminando, desde Casa Rosada, donde se reunió con sus ministros y contestó dos preguntas de periodistas acreditados.
En la breve caravana estuvo escoltado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Detrás de ellos se pudo ver al canciller Santiago Cafiero, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y al ministro de Economía, Sergio Massa. Formaron parte de la comitiva también Julio Vitobello, Gabriel Katopodis, Diego Giuliano, Martín Soria, Raquel ‘Kelly’ Olmos y Santiago Maggiotti.
El jefe de Estado fue recibido por el arzobispo Mario Aurelio Poli, sobre el ingreso de la Catedral ubicado en avenida Rivadavia. Luego de cumplir con el protocolo de rigor junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ubicó en la primera fila, lo que permitió el inicio del oficio religioso.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, llegó cuando la ceremonia ya había comenzado. También se encuentran en la catedral los dos candidatos del PRO a sucederlo, Jorge Macri y Fernán Quirós, junto a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés Weinberg de Roca.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.