
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El sorpresivo encuentro, se produjo tras conocerse el reclamo de una "lista de unidad" por parte de los gobernadores peronistas.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en la tarde de este miércoles, a solas, en el despacho presidencial de la Casa Rosada.
Según pudo saber Noticias Argentinas, la reunión entre el jefe de Estado y el titular del Palacio de Hacienda fue sorpresiva, ya que no estaba prevista en la agenda de ninguno de los dos.
Tanto Fernández como Massa tenían previsto encabezar distintos encuentros por el Día del Periodista en Casa Rosada y el Ministerio de Economía, pero ambos eventos se demoraron por este cónclave en el despacho presidencial.
El encuentro se da poco después de que trece gobernadores peronistas reclamaran una lista de unidad con perfil federal en las elecciones de este año.
Además, esta reunión, imprevista y de "carácter reservado", se produce días antes de llevarse a cabo el anunciado congreso del Frente Renovador, cuyo principal referente es Sergio Massa, y el cual, según los trascendidos, sesionará con una fuerte impronta de "exigencia de lista de unidad para las PASO".
Un encuentro no anunciado
La reunión, que no estaba programadsa, se realizó en joras de la tarde en el despacho presidencial de Casa Rosada y se extendió durante alrededor de dos horas y media, entre las 16 y las 18.30 aproximadamente, cuando Massa se retiró de Casa de Gobierno.
La reunión tuvo tal carácter de importancia que Fernández "no pudo salir del despacho", indicaron fuentes de Presidencia, y trasladó una celebración por el Día del Periodista que se iba a realizar a las 16 en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa de Gobierno a la Sala de Periodistas, tres horas después.
Massa tenía previsto un encuentro similar a las 17 con los periodistas acreditados en Economía y lo postergó casi dos horas.
En una parte de la conversación, Fernández y Massa analizaron el balance de la gira del ministro por China, el anuncio que hizo ayer el Palacio de Hacienda sobre el alivio fiscal del impuesto a las ganancias para los aguinaldos, las nuevas escalas del monotributo y el nuevo régimen de impulso al sector automotriz, informaron fuentes de esa cartera.
En otro segmento se habló de cómo ven el escenario del Frente de Todos y la disyuntiva de ir a las elecciones con un candidato de consenso o dirimirlo en unas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El reclamo de los mandatarios provinciales
Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron una "lista de unidad" con "integración federal" en el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales de este año y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.
El encuentro concluyó horas antes del cónclave del Presidente y el ministro de Economía en la Casa de Gobierno. El mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño, ofició de vocero.
En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la "construcción de un país más justo, federal y democrático", y expusieron sus demandas ante la "difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política".
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.