
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Desde Escobar, el ministro de Economía comunicó que se elevarán los techos de las categorías del monotributo y créditos especiales para ese sector. Qué tasas tendrán desde ahora.
NacionalesEste jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una serie de anuncios apuntados a monotributistas en el marco de la inauguración de Expo Escobar. La noticia principal que comunicó fue la confirmación del ajuste del 41,5% que se aplicará a la escala de facturación que rige el funcionamiento de ese régimen tributario a partir del primero de julio, en tanto que se mantendrán sin cambios el valor de la cuota mensual. Esto se realiza de cara a la recategorización semestral, que será en breve. Y, por otro lado se lanzaron créditos blandos para el sector.
"Todo lo que apunte a mejorar la mejorar los ingresos de la gente está en la agenda", señalan desde el Ministerio. Y, de esta manera, a partir del mes que viene, entrarán en la categoría A quienes facturen hasta $1.414.762 anuales (actualmente es $ 999.657 el tope), en la categoría B entran hasta los $2.103025 (hasta ahora era $1.485.976), para la C, el nuevo techo es de $2.944.235, el tope de la categoría D pasa de $2.583.720 anuales a $ 3.656.604, en la E, se corre hasta los $4.305.799, en la F entran facturaciones por hasta $5.382.248 y en la G, hasta $6.458.698, mientras que en la H y la I los nuevos techos serán de $7.996.484 y $8.949.911, respectivamente y, para la J, de $10.257.028. Finalmente, para la Categoría K se fija un tope máximo de $ 11.379.612 anuales (desde los $8.040.721).
"Todo lo que apunte a mejorar la mejorar los ingresos de la gente está en la agenda", señalan desde el Ministerio. Y, de esta manera, a partir del mes que viene, entrarán en la categoría A quienes facturen hasta $1.414.762 anuales (actualmente es $ 999.657 el tope), en la categoría B entran hasta los $2.103025 (hasta ahora era $1.485.976), para la C, el nuevo techo es de $2.944.235, el tope de la categoría D pasa de $2.583.720 anuales a $ 3.656.604, en la E, se corre hasta los $4.305.799, en la F entran facturaciones por hasta $5.382.248 y en la G, hasta $6.458.698, mientras que en la H y la I los nuevos techos serán de $7.996.484 y $8.949.911, respectivamente y, para la J, de $10.257.028. Finalmente, para la Categoría K se fija un tope máximo de $ 11.379.612 anuales (desde los $8.040.721).
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.