
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
La información fue confirmada por fuentes militares y por el presidente colombiano Gustavo Petro. Tienen 13, nueve, cuatro y un año.
InternacionalesLos cuatro niños que se hallaban perdidos en la selva de Colombia desde principios de mayo, luego de sufrir un accidente aéreo fueron hallados con vida este viernes, tras una incansable búsqueda de los equipos de rescate.
Se trata de Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año.
Un helicoptero se dirigía al lugar del encuentro para trasladarlos a Guaviare, para que sean atentidos por médicos militares. Los cuatro fueron hallados deshidratados y con algunas picaduras de insectos. Según enfermeros militares, los menores fueron hallados visíblemente afectados y con muestras de desnutrición.
Los menores fueron rescatados por tropas del Ejército en límites de los departamentos del Caquetá y Guaviare, cerca de la zona en donde cayó el avión Cessna 206 que cubría la ruta entre Araracuara y la ciudad de San José del Guaviare. "Están vivos, están vivos, los encontramos", dijo a Reuters una alta fuente militar cercana a la operación de rescate.
En las horas previas al hallazgo, se había anunciado la desaparición de Wilson, el perro rescatista que buscaba a los pequeños. El can fue hallado este viernes junto a los niños.
Las informaciones preliminares de las Fuerzas Militares, que coordinaron las labores de rescate en forma ininterrumpida pese a las dificultades climáticas, indican que los niños salieron del avión y comenzaron a caminar en busca de ayuda en medio de la selva. Los rescatistas, que contaron con el apoyo de perros entrenados en búsqueda y rescate, encontraron antes del hallazgo rastros de frutas que comieron los niños para sobrevivir, así como improvisados albergues elaborados con vegetación en medio de la jungla.
La aeronave, con siete ocupantes, se declaró en emergencia en horas de la mañana del primero de mayo, por una aparente falla en el motor. Los tres adultos que viajaban en el avión, incluido el piloto, murieron y sus cuerpos fueron encontrados en el interior de la aeronave.
Operación Esperanza para dar con el milagro en Colombia
Árboles gigantescos de hasta 40 metros, animales salvajes y fuertes lluvias dificultaban la búsqueda. La Fuerza Aérea se sumó a la denominada "Operación Esperanza" con tres helicópteros que sobrevolaron durante días la selva tupida.
Uno de ellos llevaba un parlante "capaz de cubrir un área de cerca de 1.500 metros" con un mensaje grabado por la abuela de los menores. En lengua huitoto, la mujer indicaba a sus nietos que los estaban buscando y les pedía no seguir avanzando por la selva.
Las autoridades no han informado las razones del vuelo de la familia aborigen. Según la prensa local el séptimo pasajero era un líder de esa comunidad. En esa región de difícil acceso por río y sin carreteras los pobladores suelen viajar en vuelos privados.
Según la Organización Indígena de Colombia (ONIC), los huitotos viven en "armonía" con las condiciones hostiles de la Amazonía y conservan tradiciones como la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.