
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El precandidato a gobernador mendocino obtiene una ventaja de 20 puntos sobre el postulante de La Unión Mendocina, Omar de Marchi.
NacionalesEl frente oficialista Cambia Mendoza se imponía con holgura en las elecciones primarias provinciales con una ventaja de más de 20 puntos y consagraba al radical Alfredo Cornejo como el principal candidato a quedarse con la Gobernación.
Con el 46,44% de las mesas escrutadas, el espacio gobernante lograba el 43,91% de los votos: en la interna se coronaba vencedor el senador nacional y ex gobernador, al superar a su competidor, el también radical Luis Petri.
Por su parte, La Unión Mendocina, que reúne a ex aliados de Cambia Mendoza, quedaba en segundo lugar con la candidatura del dirigente del PRO Omar de Marchi: obtenía 19,80%.
"Cambia Mendoza supera al segundo por más de 20 puntos", afirmó Cornejo en declaraciones a la prensa, a la vez que destacó la performance de Petri.
En tanto, el saliente gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, se mostró "muy satisfecho con la elección" y remarcó que el triunfo "es un mensaje para toda la Argentina: aquí se gobierna en serio, en contra del populismo".
Quien viajó especialmente para celebrar el triunfo fue la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich. Al mostrarse junto a Cornejo, la ex ministra de Seguridad destacó que fue "un gran domingo para todo Juntos por el Cambio en el país" y remarcó las victorias en Mendoza, San Luis y Corrientes.
Con estos resultados, el senador nacional de la UCR lograba un fuerte respaldo en las urnas para encaminarse hacia su regreso a la Gobernación mendocina, lo cual deberá sellar en las elecciones generales provinciales del 24 de septiembre.
El tercer lugar quedaba en manos de Elegí Mendoza, con el 16,67%: Omar Parisi se imponía en la interna frente a las otras tres listas del peronismo.
El precandidato del Partido Verde, Mario Vadillo, quedaba en cuarto lugar (4,71%), seguido por el postulante del Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez (4,06%).
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.