
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El precandidato a gobernador mendocino obtiene una ventaja de 20 puntos sobre el postulante de La Unión Mendocina, Omar de Marchi.
NacionalesEl frente oficialista Cambia Mendoza se imponía con holgura en las elecciones primarias provinciales con una ventaja de más de 20 puntos y consagraba al radical Alfredo Cornejo como el principal candidato a quedarse con la Gobernación.
Con el 46,44% de las mesas escrutadas, el espacio gobernante lograba el 43,91% de los votos: en la interna se coronaba vencedor el senador nacional y ex gobernador, al superar a su competidor, el también radical Luis Petri.
Por su parte, La Unión Mendocina, que reúne a ex aliados de Cambia Mendoza, quedaba en segundo lugar con la candidatura del dirigente del PRO Omar de Marchi: obtenía 19,80%.
"Cambia Mendoza supera al segundo por más de 20 puntos", afirmó Cornejo en declaraciones a la prensa, a la vez que destacó la performance de Petri.
En tanto, el saliente gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, se mostró "muy satisfecho con la elección" y remarcó que el triunfo "es un mensaje para toda la Argentina: aquí se gobierna en serio, en contra del populismo".
Quien viajó especialmente para celebrar el triunfo fue la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich. Al mostrarse junto a Cornejo, la ex ministra de Seguridad destacó que fue "un gran domingo para todo Juntos por el Cambio en el país" y remarcó las victorias en Mendoza, San Luis y Corrientes.
Con estos resultados, el senador nacional de la UCR lograba un fuerte respaldo en las urnas para encaminarse hacia su regreso a la Gobernación mendocina, lo cual deberá sellar en las elecciones generales provinciales del 24 de septiembre.
El tercer lugar quedaba en manos de Elegí Mendoza, con el 16,67%: Omar Parisi se imponía en la interna frente a las otras tres listas del peronismo.
El precandidato del Partido Verde, Mario Vadillo, quedaba en cuarto lugar (4,71%), seguido por el postulante del Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez (4,06%).
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.