
Larreta se distanció de Bullrich: "Pido perdón por no dar una alternativa"
"No sabía nada de la reunión de Macri con Milei", dijo el jefe de Gobierno porteño. "Milei no es bueno para el país, es un salto al vacío", acotó.
En unas elecciones signadas por la baja participación electoral y el clima enrarecido por el caso de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, el actual gobernador arrasó en su interna pero Juntos por el Cambio sacó más votos que el oficialismo.
Nacionales 19/06/2023En medio de un clima enrarecido en Chaco por la conmoción que genera el caso de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, el frente Juntos por el Cambio se impuso en las PASO ante el oficialismo del gobernador Jorge Capitanich.
Si bien el mandatario ganó con amplia ventaja en su interna y fue el candidato más votado de la elección, los dos candidatos de JxC sumaron más votos que los del oficialismo.
Este resultado deja un panorama abierto de cara a las elecciones generales del 17 de septiembre, cuando el gobernador peronista buscará su reelección.
En el inicio del conteo, Capitanich arrancó arriba con una leve ventaja, pero a medida que comenzaron a cargarse más mesas, la oposición empezó a recortar la ventaja y cerca de las 22.30 se puso adelante.
El escrutinio se daba con demoras y a la medianoche recién se habían contado poco más de 31%.
Con el 31,38% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio alcanzaba el 43,39% sumando los votos de los dos competidores de la interna, en la que se imponía Juan Carlos Polini, en fórmula con Delfina Veiravé. En segundo lugar quedaban Leandro Zdero y Silvana Schneider.
En tanto, el mandatario provincial, en fórmula con Analía Rach Quiroga, obtenía el 41,32% de los votos, arrasando en su propia interna del Frente Chaqueño, que también tenía en la cancha a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga a vice, que alcanzaban el 0,25%.
Hasta las 18, la concurrencia de votantes a las urnas estimada era del 53,5%, según informó Capitanich, dato que revela una apatía electoral importante de parte de la población chaqueña, pero deja un escenario abierto para las generales, ya que mucha gente no asistió.
Pasada la medianoche, el mandatario provincial no había salido a hablar de la elección.
Capitanich era el claro favorito para lograr la reelección, y si bien dentro de la interna peronista tiene un panorama despejado, la desaparición de Cecilia Strzyzowski a manos del clan Sena (que creció en los últimos años con recursos provinciales) enrareció el escenario político y abrió un signo de interrogación sobre cuál es el impacto que tendrá a futuro teniendo en cuenta que los comicios generales serán recién el 17 de septiembre.
En una conferencia de prensa apenas cerradas las urnas, Capitanich que señaló "los comicios se realizaron con total normalidad" y que "fue una jornada democrática ejemplar".
"Dentro del Frente Chaqueño tuvimos una rotunda victoria, por lo que agradecemos el fuerte respaldo", destacó.
"Hemos obtenido una victoria contundente para que la fórmula Capitanich - Rach Quiroga participe en las elecciones", agregó el mandatario provincial, que competía contra la fórmula de Ismael Walter Espinoza junto a Cepriano Arizaga.
La Corriente de Expresión Renovada (CER) con Gustavo Martínez y Viviam Polini, que ubicó en tercer lugar, mientras que El Frente Integrador quedó en cuarto puesto con la candidatura de Juan Carlos Bacileff Ivanof en fórmula con César Picón.
Con sello propio, denominado "Unidos por la Gente" se presentó a la elección el ex gobernador peronista Domingo Peppo junto a Nicolás Matta, al igual que La Libertad Avanza (el sello de Javier Milei) con el binomio Alfredo “Capi” Rodríguez - Ileana Aguirre.
Completaron el mapa de candidaturas a la gobernación el Partido Obrero con Cesar Germán Báez y Samanta Ariela Salas, l y Libertarios en Acción con Rubén Galassi y Marta Kassor.
En las PASO chaqueñas participaban 70 boletas oficializadas por municipio, según publica en su sitio web oficial el Tribunal Electoral de Chaco.
En una de ellas figuraba Emerenciano Sena, el líder de un poderoso clan piquetero que fue detenido junto a su esposa y su hijo por la desaparición de su nuera.
Sin embargo, en la conferencia de prensa se aclaró que los votos a favor de Sena no serán computados.
"No sabía nada de la reunión de Macri con Milei", dijo el jefe de Gobierno porteño. "Milei no es bueno para el país, es un salto al vacío", acotó.
Vialidad Nacional prevé para esta obra un presupuesto, a valores de abril, de $ 5.100 millones. Desde hoy 22 de septiembre está abierto el plazo para la adquisición de pliegos y formular consultas, previéndose que el 6 de noviembre a las 10 se abran los sobres con las propuestas que formulen las empresas.
Finalmente se conformó que el mendocino, quien fue compañero de fórmula de Patricia Bullrich, pasará a formar parte del gabinete de La Libertad Avanza.
Ya circulan los nombres que ocuparán los principales puestos en el área económica con la nueva administración de Javier Milei. Días clave para conocer el equipo completo.
La iniciativa, que se debatirá en Diputados, elimina la cuarta categoría del gravamen y crea otro tributo que solo impactará en altos salarios.
El ex presidente se alineó públicamente con el candidato de LLA y acusó a dirigentes de la UCR de haber "estado transando a escondidas" con Massa.
La ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio sería parte del gobierno libertario y ocupará la cartera que comandó entre el 2015 y el 2019 durante la gestión de Mauricio Macri.
En la causa ya fueron condenados el empresario Lázaro Báez, entre otros, donde también están involucrados los hijos de la Vicepresidenta.
Autoridades del vecino país de Chile confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en la zona donde desaparecieron los andinistas que estaban perdidos desde el jueves.
El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.
Fue internado en grave estado el domingo tras golpear contra una columna de alumbrado, al intentar pasar por al lado de un lomo de burro. Finalmente, dejó de existir en la tarde de este lunes. Son 49 las víctimas en lo que va del año en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa a través de la Mesa de Zoonosis se confirmó la presencia de casos de carbunco en animales de la zona rural del Departamento Trenel.
El reality show dará inicio a una nueva temporada de 2024 el próximo lunes 11 de diciembre y se revelaron detalles sobre cuántos participantes ingresaran a la casa.