
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El oficialismo acordó lista de unidad y no habrá PASO. De Pedro y Scioli declinaron sus precandidaturas.
NacionalesEl ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato a presidente de Unión por Todos en fórmula con el jefe de Gabinete Agustín Rossi.
Luego de intensas y arduas negociaciones, el oficialismo logró una lista de unidad y evitará las primarias.
El titular del Palacio de Hacienda encabezará la fórmula con el santafesino, que en las últimas horas sonaba como posible vice de Daniel Sioli.
El embajador en Brasil y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, desistieron de sus candidaturas para lograr una lista única.
"Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones", anunció el frente en su cuenta de Twitter.
La cuenta oficial del oficialismo agregó: "Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOK".
"Reconocemos a los compañeros @wadodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual", agregó el espacio.
La decisión anunciada en redes sociales se conoció luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner se reuniera en el Senado con Massa y De Pedro por separado.
Este jueves el ministro del Interior había oficializado su postulación y Scioli, por su parte, había hecho lo mismo con un acto junto a candidatos.
Luego el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, salió a instalar que iba a ser su candidato a vice. Incluso, grabó un spot similar de lanzamiento al de De Pedro.
Este viernes se conoce la decisión de eludir las primarias y que el único candidato sea Massa, a quien ahora acompañarán todos los sectores con la idea de fortalecer su fórmula junto a Rossi.
Ahora queda por delante la difícil tarea de entablar acuerdos entre todos los sectores por el armado de las listas de legisladores nacionales, cargos que deben repartirse entre todos los socios del oficialismo.
NA - Buenos Aires, Argentina
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.